Jueves, 27 Octubre 2022 09:44

Capilla de Fátima

Construida en 1874 e inaugurada el 8 de julio de 1877 bajo el nombre de Nuestra Señora de la Paz. Fue destruida totalmente por el ciclon de 1940 y sólo sobrevivió la imagen de San Marcos y las campanas colocadas en el templo actual. En el lugar se conserva el altar con una cruz y para el centenario se construyó la Capilla de Fátima, iniciativa del Padre Canegalli, párroco durante 45 años en el lugar. Fue un cura carismático, sus restos descansan en el parque de la Capilla. Desde hace unos pocos años se encuentra una imagen del Padre Pio.

Martes, 27 Septiembre 2022 13:38

Precios Cuidados

El programa Precios Cuidados Marcos Paz tiene como objetivos cuidar el bolsillo de la comunidad. Ingresá en www.marcospazdigital.gob.ar/precioscuidados y conocé el listado de productos y los comercios adheridos.

El símbolo que no pudieron destruir

El 16 de Septiembre de 1955 se desata en Argentina la dictadura cívico- militar autoproclamada Revolución Libertadora, llevada a cabo por el General Eduardo Lonardi, quien derrocaría al General Perón después de una década en el poder.

El 13 de noviembre de 1955 el general Pedro E. Aramburu era designado nuevo presidente en remplazo del gobierno de Lonardi y su incapacidad de contener a los grupos peronistas que se oponían y reclamaban. El nuevo gobierno avanzó en la ofensiva contra los trabajadores, declaró intervenida la CGT, dispuso la intervención de los sindicatos, e impuso el Decreto-Ley 4.161 que prohibió el uso de todo tipo de símbolos peronistas.

Francisca Caradona, quien trabajaba en la Fundación Eva Perón, preocupada por la destrucción constante de símbolos peronistas, decide salvar el busto de Eva, construido por Constantino Lampa e inaugurado el 17 de octubre de 1952, que se encontraba en la intersección de las calles Independencia y Sarmiento, donde hoy se encuentra el Monumento a la madre. Procede a trasladar el busto en una carretilla cubierta de ropa hasta la casa de los Caradona (dónde se encuentra actualmente el Registro Civil) y luego a enterrarlo en su jardín. Pese a ser llevada a la comisaria y a las constantes amenazas ella no reveló el paradero del mismo. Tras un tiempo se lo entrega a Miguel Ángel Guevara, quien en ese momento fuese Director de la Colonia Hogar Ricardo Gutiérrez y también perseguido por la dictadura militar, finalmente allí se pierde el rastro del paradero del busto de Eva Duarte de Perón hasta hoy en día.

Lunes, 08 Agosto 2022 10:45

CIIE - Feria Internacional de Shangai

Marcos Paz es el primer y único Municipio argentino que participa de esta feria gastronómica, que se posiciona entre las más importantes del mundo. La invitación fue elevada por la embajada china, en el año 2020,  durante un encuentro mantenido con el intendente Ricardo Curutchet en el marco del trabajo desarrollado por el área de Relaciones Internacionales y Comercio Exterior. Desde entonces se participa en forma consecutiva cada año, llevando la propuesta comercial de empresas locales al mundo.

 

http://spanish.xinhuanet.com/2020-11/04/c_139490691.htm

 

Viernes, 15 Julio 2022 14:10

Viaje al Paleolítico

Proyecto respaldado por el Ministerio de Educación de la Nación y cuyo objetivo principal es el fomento, la conservación de la naturaleza, las especies amenazadas y su equilibrio con el hombre, dentro de la defensa y estudio de los ecosistemas. Y a través del cual se busca recrear el ecosistema y la historia de la región pampeana de hace más de 10.000 años atrás, en un maravilloso viaje en el tiempo hacia el paleolítico.

Trabajaremos para que en poco tiempo, podamos estar disfrutando de este maravilloso paseo en nuestra comunidad.

Miércoles, 06 Julio 2022 08:47

Casa de la Cultura

Según catastro municipal esta construcción data el año 1890, fue construida con un estilo italiano marcado por sus arcos de medio punto abierto en todas las aberturas de puertas y ventanas y un fuerte cornisamento y nervaduras incisas en las paredes exteriores. En cuanto a la carpintería de los cerramientos de puertas y ventanas pertenecen a la segunda mitad del 1700 y adquiridos en algún corralón de Buenos Aires donde se vendían materiales producto de demoliciones, así lo asevera la historiadora Enriqueta Moliné de Berardoni. En las puertas y ventanas se muestran las técnicas de los artesanos españoles en el uso del cuarterón o superficie saliente en el cuadro de la madera, con una ornamentación en el perímetro que va a encajar en el garguero vertical y en el peinado horizontal, a estos cuarterones se asoció la presencia de goznes de hierro forjado antecesores de la bisagra. En cuanto a las rejas de hierro redondo con planchuelas y detalles de antimonio corresponden a la segunda mitas del 1800.

En los años 1980 el intendente Dr. Emiliano Rodríguez acepta que se alquilara este edificio, comprometiéndose a financiar las reparaciones esenciales para que fuere sede de la “Comisión Municipal de Cultura”, un lugar para que artistas locales realizaran sus muestras y a su vez reunir el patrimonio histórico local.

Por ordenanza N°42/84 el 27 de Junio de 1984 se crea La Comisión Municipal de Cultura, se alquila la casona, y se da comienzo a las reparaciones y restauraciones para ser su sede. Estas se encontraban a cargo del mayor de obras José Vilaro, en forma gratuita, igual que carpintería los artesanos Héctor y Raúl Mondragón, respetando la antigüedad del edificio se reparó el techo, colocándose en el salón principal ladrillos y troncos de palmera.
En septiembre de 1993 se reciclan dos habitaciones, y en octubre de 1993 el Honorable Consejo Deliberante autoriza al departamento ejecutivo a contratar con el Banco Provincia de Bs As un préstamo por 70.000 $ para la compra del edificio.Finalmente el 4 de febrero de 1994 se adquiere el inmueble a su propietaria Martha Romanó pasando a ser Patrimonio Municipal y el 26 de octubre de 1986, festejando el aniversario del pueblo fue inaugurada “La Casa de la Cultura” con palabras del ex intendente DR. Emiliano Rodríguez y del presidente de la comisión municipal de cultura Ricardo Giancola.
Esta antigua casona de estilo netamente italiano- pampeano, llevaba en la ochava sobre el techo una veleta de viento, de la figura de un cazador y su perro, conocido por tal motivo como la esquina del cazador. Por lo que la experta dibujante Lilia Berrillo diseño la nueva silueta de la veleta con el cazador apuntando con su escopeta y su perro, que luego fue fundida en metal y colocada en el mismo lugar en donde estaba antiguamente, y que Ricardo Giancola recordaba ver siendo niño. Las letras donde se lee Casa de la Cultura, fueron construidas por alumnos de la escuela técnica.

En el interior del salón de actos, la primera exposición pictórica fue de la renombrada artista plástica Lilia Berriolo y en el centro la primera vitrina donada por la firma Moioni y Chianelli, teniendo en su interior piezas donadas por Ricardo Giancola, traídas de su museo privado de arte hispano americano y folclore. Con estos elementos quedo inaugurado el museo municipal y regional y del folclore iberoamericano.

Hasta el año 2010 funcionaron distintos talleres, que por falta de espacio se trasladaron al Paseo Cultural “El Galpón” inaugurado el 6 de junio del 2009. Desde el 25 de mayo del 2010 en el bicentenario de la revolución de la gesta de mayo, la casa lleva el nombre Emiliano Rodríguez, y sus salas el nombre de destacados artistas locales. “Sala de exposiciones Lilia Berriolo” (artista plástica), “Museo Sala Ricardo Giancola” (Museólogo, folclorologo, investigador), “Biblioteca Enrriqueta Moliné de Berardoni” (Historiadora e investigadora), “Fototeca Juan Borra” (Fotógrafo), “Patio Félix Aldao” (Cantor de tango).
La casa de la cultura es un sitio histórico, con museo, fototeca, archivo que además atesora elementos artísticos culturales, de incalculable valor histórico para la comunidad.

Miércoles, 06 Julio 2022 08:47

Casa de la Cancillería

 En este sitio nació y vivió Mario J. Grand, poeta que bautizo a Marcos Paz: "Pueblo del Árbol"

Edificio construido en 1898, siendo una de las primeras casas del casco céntrico, perteneciente a la familia
Grand.
Su propietario Juan Grand, llego de Francia al pueblo de Marcos Paz en 1868. Diez años
antes de que Marcos Paz se constituyera como partido.
Se casa en 1882 con Laura Benzo de origen Italiano en la primer iglesia del lugar donde hoy se encuentra la capilla Nuestra Señora de Fátima. Tienen cuatro hijos, francisco, Eugenio,Paulina y Mario. Se dedico al comercio de ramos generales.

 

Pieza del mostrador que se encuentra en el quincho dela Casona.

Pieza del frente del mostrador de la Casa de Ramos Generales de Mario J Grand que data del
año 1868.
El almacén antiguamente se emplazaba en los 100 metros de la calle San Martin entre Belgrano y Rivadavia.
En esta procedería se vendía alimentos, herramientas y combustible, a través
del primer surtidor de YPF en el año 1927,cómo así también todo aquello que necesitaba el
hombre de campo ya que Marcos Paz era una cuenca lechera muy importante
contando con mas de 300 tambos.

 

Miércoles, 29 Junio 2022 10:58

Verdura Marcos Paz

Miércoles, 29 Junio 2022 10:54

Huevo Marcos Paz

ÚLTIMAS NOTICIAS

Nuevo curso de instalación eléctrica domiciliaria

El sábado con gran participación de vecinos y vecinas se realizó un nuevo curso gratuito de instalación eléctrica domiciliaria en el marco del Programa de…

Cultura Cocina en Marcos Paz

El viernes, sábado y domingo en el Paseo de la Estación se vivieron tres jornadas llenas de gastronomía, ferias juegos y shows en una nueva…

43º aniversario del hundimiento del Crucero A.R.A General Belgrano

El intendente Ricardo Curutchet junto a funcionarios municipales y Veteranos de la Guerra de Malvinas participaron este viernes del acto homenaje en el 43º aniversario…

Ya comenzó Cultura Cocina en el Paseo de la Estación

Este evento que cuenta con propuestas gastronómicas para todos los gustos, grandes shows en vivo, juegos para niños y feria de artesanos se podrá disfrutar…

Primera entrega de tablets del programa “Marcos Paz Conectada”

El intendente Ricardo Curutchet realizó la primera entrega del programa Marcos Paz Conectada, una política pública que busca fortalecer el aprendizaje de los estudiantes mediante…

Marcos Paz presente en el COSAPRO 2025

El Municipio de Marcos Paz presente en un nuevo Congreso Provincial de Salud (COSAPRO) que se realiza en la ciudad de Mar del Plata.El equipo…