El Municipio, a través de la Dirección de Ecología Urbana, convoca a voluntarios y voluntarias, al Jardín Botánico Municipal, desde marzo, todos los miércoles de 8 a 13hs.
El Jardín Botánico se abre para que las y los voluntarios aprendan a producir sus propios alimentos y plantas medicinales. Las y los interesados pueden hacer consultas por correo electrónico a ecologiaurbana@marcospaz.gov.ar , por teléfono al 477 4224 o personalmente en el Jardín Botánico Municipal, Ruta 40 km 50.
El sábado pasado, en el Jardín Botánico Municipal, se realizó el tercer encuentro del ciclo anual de Caminatas Conscientes, orientadas por Daniel Medina y Marita Orfila, de la Escuela de Espiritualidad Natural; que tiene como cosmovisión el acercamiento a la naturaleza y a los pueblos originarios y la sabiduría ancestral.
Marita Orfila expresó que "el Jardín Botánico es espectacular para estas jornadas porque, cuando uno está inmerso en la naturaleza hace una pausa en todos sus sistemas y puede encontrarse con su espíritu, con su ser más profundo". La jornada terminó con un fogón, donde se hicieron ofrendas a la Madre Tierra.
Daniel Medina, por su parte sostuvo que "ojalá que la gente lo haya disfrutado y se haya llevado algo para su crecimiento personal. Agradecemos al Jardín Botánico y a la Dirección de Ecología Urbana porque ellos siempre estuvieron abiertos a la propuesta".
Más fotos: https://www.facebook.com/pg/municipiomarcospaz/photos/?tab=album&album_id=2099759926771292
Con motivo de conmemorarse un nuevo aniversario de la Batalla de Villamayor, se realizó un recorrido histórico en el Paseo del mismo nombre. El Paseo Batalla de Villamayor se encuentran emplazado en lo que fuese el antiguo basural a cielo abierto remediado por el municipio y dónde con la colaboración de Acumar se creó también el primer Biocorredor de la Cuenca.
Sábado 9 de marzo, desde las 14hs, primera edición 2019 de la FERIA VERDE en el Jardín Botánico Municipal, Ruta 40 km 50.
Verduras agroecológicas, plantas, semillas, alimentos saludables, productos reciclados, artesanías, música en vivo y mucho más.
El intendente, Ricardo Curutchet, presentó el proyecto de Producto Sustentable, ideado por Micaela Savia, orientado a registrar y capacitar a los emprendedores locales, tomando como herramienta la sustentabilidad.
El jefe comunal expresó: "Es un camino que iniciamos. Seguramente hay vecinos que ya están desarrollando este tipo de actividades, la idea es que puedan recibir la capacitación. La idea es general esa salida, tratar de
sostener económicamente a aquellos que elaboran este tipo de productos".
Por su parte, Micaela Savia explicó que "se trata de un proyecto que me llevó muchos años de investigación y en el que decidí involucrarme, no sólo como profesional, sino también como ciudadana de Marcos Paz para poder ayudar a la comunidad. En primer lugar vamos a hacer un relevamiento de productores de todo tipo que ya se encuentren en Marcos Paz trabajando con la sustentabilidad desde el lado ecológico, desde los derechos humanos, porque la sustentabilidad no sólo pasa por lo ambiental; también desde las tradiciones y desde los social. Con esa base vamos a elaborar un plan de acción, asesorando a esos emprendedores, incorporando nuevos productores que se comprometan con la sustentabilidad, que es el futuro".
Sábado 22 de diciembre FERIA VERDE NAVIDEÑA en el Jardín Botánico Municipal, Ruta 40 km 50. Para cerrar 2018 a puro verde. Desde las 14 hs verduras agroecológicas, plantas, semillas, alimentos saludables, productos reciclados, artesanías, música en vivo y mucho más.
Sábado 22 de diciembre FERIA VERDE NAVIDEÑA en el Jardín Botánico Municipal, Ruta 40 km 50. Para cerrar 2018 a puro verde. Desde las 14hs verduras agoecológicas, plantas, semillas, alimentos saludables, productos reciclados, artesanías, música en vivo y mucho más.
El intendente, Ricardo Curutchet, recibió en su despacho a Dorina Bonet ti, presidenta de la Autoridad de la Cuenca Matanza Riachuelo (Acumar), donde dialogaron sobre el abordaje conjunto de problemáticas ambientales que se presentan en toda la cuenca y en Marcos Paz que forma parte de los municipios que conforman la cuenca alta.
Luego, en forma conjunta, iniciaron la segunda etapa de remediación en el antiguo basural de Acceso Zabala, que lleva el nombre de "Paseo Batalla de Villamayor"; que consiste en la constitución el primer biocorredor de la Cuenca Matanza Riachuelo. Se realizaron actividades de forestación mediante la revegetación de márgenes del arroyo.
El jefe comunal expresó: “Es un orgullo que desde Marcos Paz podamos estar siendo partícipes y acompañando iniciativas como estas, que demuestran el compromiso de una Gestión más allá de los distintos niveles Nacionales, Provinciales y Municipales, porque el compromiso es para con el medio ambiente”.
También, el intendente y la titular de Acumar visitaron la Escuela N°19 del barrio Urioste, donde los alumnos y alumnas expusieron un trabajo ambiental que están realizando. Para Dorina Bonetti resulta “fundamental que desde los ámbitos educativos vayamos formando conciencia ambiental”.
Más fotos: https://www.facebook.com/pg/municipiomarcospaz/photos/?tab=album&album_id=2018038088276810
Hoy alumnos y alumnas de 6°A de la Escuela Técnica N°2 del barrio Bicentenario visitaron la Planta de Tratamiento de Residuos Sólidos Urbanos, en el marco de un proyecto de investigación para la materia Geografía.
Más fotos: https://www.facebook.com/pg/municipiomarcospaz/photos/?tab=album&album_id=1983356711744948