El plan integral Marcos Paz Limpia 2019 continúa su recorrido por la ciudad con trabajos de higiene urbana en el casco céntrico y en los barrios; y jornadas de chipeo de ramas articuladas con jornadas ambientales.
Cuadrillas de Higiene Urbana trabajan en tareas de recolección de ramas y erradicación de basurales y puntos de arrojo sobre la calle Álvarez Jonte del barrio Cuatro Esquinas.
Equipos de Comunas Barriales cumplen esta semana jornadas de chipeado de ramas en la plaza del barrio San Eduardo que además incluye una jornada ambiental con entrega de especies arbóreas y semillas a cargo de Ecología Urbana. Los vecinos y vecinas también pueden ir a buscar el aserrín que resulta del chipeado con sus propios envases. La semana próxima, la iniciativa se traslada a la rotonda del barrio Rayito de Sol.
El plan integral tiene como objetivo reforzar acciones mediante un cronograma que estará disponible en el sitio web del Municipio www.marcospaz.gov.ar para dar a conocer el día y horario en que los camiones recolectores recorrerán cada barrio. La meta es lograr la erradicación de los puntos de arrojo de basura y la acumulación de ramas en las veredas y calles.
Más fotos: https://www.facebook.com/pg/municipiomarcospaz/photos/?tab=album&album_id=2398391740241441
Marcos Paz Limpia recorre la ciudad con trabajos de higiene urbana en el casco céntrico y en los barrios; y jornadas de chipeo de ramas articuladas con jornadas ambientales.
Equipos de Comunas Barriales cumplen esta semana jornadas de chipeado de ramas en la plaza del barrio San Eduardo que además incluye una jornada ambiental con entrega de especies arbóreas y semillas a cargo de Ecología Urbana. Los vecinos y vecinas también pueden ir a buscar el aserrín que resulta del chipeado con sus propios envases.
El plan integral tiene como objetivo reforzar acciones mediante un cronograma que estará disponible en el sitio web del Municipio www.marcospaz.gov.ar para dar a conocer el día y horario en que los camiones recolectores recorrerán cada barrio. La meta es lograr la erradicación de los puntos de arrojo de basura y la acumulación de ramas en las veredas y calles.
Más fotos: https://www.facebook.com/pg/municipiomarcospaz/photos/?tab=album&album_id=2396631930417422
Hoy y en los próximos días se realizan jornadas de Higiene Urbana Integral en la zona 1: Libertad desde Salta a San Martín; y vuelve por Constitución haciendo también todas las entre calles en el marco del programa Marcos Paz Limpia 2019. Además, en el predio de Buenos Aires y Monteagudo del barrio El Prado también se realizaron tareas de recolección de ramas.
Más fotos: https://www.facebook.com/pg/municipiomarcospaz/photos/?tab=album&album_id=2371351626278786
Hoy y en los próximos días se realizan jornadas de Higiene Urbana Integral en la zona 1: Libertad desde Salta a San Martín; y vuelve por Constitución haciendo también todas las entre calles en el marco del programa Marcos Paz Limpia 2019. Además, en el predio de Buenos Aires y Monteagudo del barrio El Prado también se realizaron tareas de recolección de ramas.
Más fotos: https://www.facebook.com/pg/municipiomarcospaz/photos/?tab=album&album_id=2371351626278786
El área de ambiente informa que se encuentra vigente la PROMO Activøs, mediante la cual acercando una bolsa de material reciclable al la estación de reciclaje ubicada en Paseo de la Estación, se accede a la carga de 50 Activøs Marcos Paz , con la suma de 100 Activøs pueden canjearlos en la misma por una lámpara Led hogareña. En el mes del ambiente se busca la concientización y apoyo a la reutilización de material biodegradable.
Equipos de Ambiente del Municipio dio una charla sobre reciclado y reutilización en el Jardín de Infantes "Nubecita". Estas actividades tienen como objetivo la concientización de la importancia de las buenas prácticas sustentables desde la primera infancia.
Más fotos: https://www.facebook.com/pg/municipiomarcospaz/photos/?tab=album&album_id=2286055548141728
El sábado pasado se realizó una nueva edición de la FERIA VERDE en el Jardín Botánico Municipal.
Emprendedores y emprendedoras locales ofrecieron verduras agroecológicas, plantas, semillas, alimentos saludables, productos reciclados, artesanías, música en vivo y mucho más; con una gran concurrencia de vecinos, vecinas y visitantes.
Sábado 6 de abril, desde las 14hs, FERIA VERDE, en el Jardín Botánico Municipal, Ruta 40, km 50. Verduras agroecológicas, plantas, semillas, alimentos saludables, productos reciclados, artesanías, música en vivo y mucho más.
El Municipio a través del área de Ambiente Sustentable, concientiza a la comunidad sobre la importancia de la separación de los residuos domiciliarios.
Se estima que al día cada persona genera 1kg de basura por día. Ser un consumidor responsable es una decisión que debemos tomar y empezar por separar los residuos en nuestros hogares. Los residuos domiciliarios se clasifican según su composición química en orgánicos e inorgánicos. Los orgánicos son considerados residuos húmedos: restos de comida, saquitos de té, yerba, cascaras de frutas, verduras y huevos y residuos de baño. Los inorgánicos son considerados residuos secos: papel/cartón, vidrio, metal y plásticos.
Para ello debemos contar con dos cestos de residuos, en lo posible, uno verde para los residuos inorgánicos y uno negro para los residuos orgánicos ya que de esta forma será más fácil y eficaz la recolección diferenciada de los mismos. También es muy importante disponer aparte los residuos de baño como toallas higiénicas, papeles usados y pañales. Ya que los mismos no son ni reciclables ni compostables.
Mientras tanto, es importante el compromiso de cada uno/a ya que un simple cambio de hábito como lo es tirar la basura generará grandes cambios como:
-Disminuir la cantidad de basura que termina en rellenos sanitarios y basurales a cielo abierto.
-Disminuir la contaminación atmosférica debido a los gases de efecto invernadero por descomposición y combustión.
-Disminuir la contaminación de aguas superficiales por escorrentía y acuíferos por lixiviación.
-Disminuir la proliferación de plagas y vectores de enfermedades.