Viernes, 13 Enero 2023 11:45

Censo para el Proyecto de Compostaje Comunitario

Este viernes, Micaela Escandar, coordinadora de Educación Ambiental, presentó el Censo vinculado al Proyecto de Compostaje Comunitario impulsado por el área de Ambiente.

Escandar comentó que en el día de hoy se encuentran en el barrio Talitas y señaló que “la idea es poder hablar con los vecinos, informarles sobre el compostaje y proponerles, si están dispuestos, impulsar un programa de compostaje comunitario en el barrio”.

Además, manifestó que se busca “fomentar el compostaje domiciliario para poder dar respuesta a una realidad que es la generación de residuos”. En ese sentido, informó que “se estima que cada persona genera por día 1,5 kg de basura, de los cuales el 50% son residuos orgánicos”. “Desde el Municipio queremos atender esa problemática y fomentar la reducción de residuos en origen”, afirmó.

Para finalizar, indicó que “la idea es poder trabajar en este barrio donde ya funciona la cooperativa de cartoneros que viene realizando un puerta a puerta recolectando los residuos”. El objetivo es “ver si este barrio puede ser modelo en lo que es la reducción de residuos y a partir de ahí replicar el mensaje a todos los barrios”, concluyó.

Más sobre este tema

Plantación de nativas

Plantación de nativas

En una actividad articulada por Ambiente Sustentable, el Jardín Botánico Municipal “Florencio Malatesta” y el programa Envíon, este jueves vecinos y vecinas compartieron un lindo encuentro donde plantaron plantas nativas y compartieron una mateada.

Marcos Paz impulsa un mercado local de bonos de carbono

Marcos Paz impulsa un mercado local de bonos de carbono

El intendente Ricardo Curutchet presentó una iniciativa que busca medir y mitigar la huella de carbono tanto en el sector público como privado. “Queremos empezar a sembrar una semilla y fortalecer la agenda ambiental y el cuidado de la casa común”, expresó el intendente, quien resaltó la importancia de articular con diferentes actores y consolidarla como política de Estado. En ese sentido confirmó que elevará el proyecto al Concejo Deliberante de nuestra ciudad. En tanto, la responsable de Privada y Ambiente, Sabrina Mc Cubbin, comentó que “la huella de carbono es esa medición de los gases que genera el efecto invernadero que emitimos todos” y explicó que el Municipio comenzará midiendo su propia huella de carbono para identificar mejoras. Por su parte, María Laura Villamayor, desde la perspectiva legal, resaltó el proyecto de ordenanza para insertar al municipio en contextos internacionales, cumpliendo tratados ambientales y beneficiando a empresas locales. “Somos un Municipio que cumple con los tratados internacionales trabaja con lo sustentable y lo sostenible”, afirmó Villamayor, destacando oportunidades para acceder a créditos internacionales. Para finalizar, Guido Sánchez, uno de los especialistas que está trabajando en esta fase inicial del proyecto, destacó que a Marcos Paz como pionero en Argentina al crear un mercado local voluntario de carbono. “Es el primer municipio del país que está hablando de un mercado local de carbono, un mercado voluntario de carbono”, señaló Guido, detallando que “con acciones sostenibles que hace el sector privado se obtiene un bono que se puede vender a un tercero que tiene que mitigar un daño ambiental en cualquier lugar del mundo”.

Reciclado de aparatos electrónicos en desuso

Reciclado de aparatos electrónicos en desuso

En el marco del programa “Día Verde”, el Municipio llevó adelante la entrega de 611 aparatos electrónicos en desuso, recolectados a través de los distintos puntos de recolección diferenciada con los que cuenta Marcos Paz, a la Asociación Centro Basura Cero.

Esta organización civil sin fines de lucro se especializa en el tratamiento de este tipo de materiales reduciendo el impacto ambiental.

Si tenés equipos electrónicos en desuso acercalo a tu Punto Verde más cercano.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Marcos Paz ya disputa las finales de los Juegos Bonaerenses

El intendente Ricardo Curutchet señaló que “los Juegos Bonaerenses ya son una marca registrada en toda la provincia de Buenos Aires” y remarcó que “son…

Primera producción de la leche en polvo Marcos Paz

En el Sector Industrial Planificado de nuestra ciudad se llevó adelante la primera producción de la leche en polvo Marcos Paz, un producto que cuenta…

Comienzan las finales de los JJBB 2025

Las y los representantes de Marcos Paz estuvieron presentes en la ceremonia de apertura que se realizó en Mar del Plata donde más de 30…

Se viene la Fiesta Nacional del Jamón

El 18 y 19 de octubre se celebrará la XV Fiesta Nacional del Jamón en el Espacio Quinta Devoto. El responsable de Fiestas Populares, Gastón…

Curso de introducción a la mecánica ligera de motos

En el marco del Programa de Oficios para la Comunidad impulsado por el área de Relaciones con la Comunidad, Culto y Colectividades, se entregaron los…

Marcos Paz tendrá su Escuela de Arte

¡La tan anhelada Escuela de Arte será una realidad en Marcos Paz!El intendente Ricardo Curutchet juntos a autoridades locales recibieron al Director General de Cultura…