Martes, 10 Septiembre 2019 15:13

Marcos Paz Limpia 2019: chipeo en Lisandro de la Torre

En el marco de Marcos Paz Limpia 2019, esta semana la chipeadora se ubica en la UMI del barrio Lisandro de la Torre, con jornadas de chipeo de ramas y jornada ambiental con entrega a vecinos y vecinas de semillas, especies arbóreas y el aserrín producto de la reducción de las ramas, que se utiliza en jardinería.

Más fotos: https://www.facebook.com/pg/municipiomarcospaz/photos/?tab=album&album_id=2456529894427625

 

Modificado por última vez en Miércoles, 11 Septiembre 2019 09:43

Más sobre este tema

Promesa de Compromiso Ambiental

Promesa de Compromiso Ambiental

Alumnos y alumnas de 1º Año de Escuelas Secundarias de nuestra ciudad realizaron la Promesa de Compromiso Ambiental.

La secretaria de Relaciones Institucionales y Ambiente, Sabrina Mc Cubbin expresó estar “muy contenta por la cantidad de chicos y de proyectos que han presentado las Escuelas Verdes que se han inscripto”.

Luego, la Coordinadora General de Salud y Educación Ambiental de ACUMAR, Beatriz Itten destacó que “no solamente el cuidado del ambiente tiene que ver con las acciones cotidianas que cada uno puede hacer en su casa, en su escuela y en su barrio, sino también en exigir a autoridades, a los gobiernos y a los partidos que funcionen los ministerios”. “Tenemos que seguir exigiendo que quienes nos representan tengan la bandera del ambiente bien en alto”, afirmó.

Por su parte, el inspector jefe distrital Fabio Ragone relató que “las Naciones Unidas designaron el 5 de junio como el Día Mundial del Ambiente a fin de concientizar, invitándonos a todos y todas a vivir de manera sostenible y en armonía con la naturaleza”. En ese sentido, indicó que “las y los estudiantes de 1º Año de las escuelas secundarias de ambas gestiones de nuestro distrito están a punto de realizar este compromiso ambiental a fin de concientizar y asumir la responsabilidad ambiental como parte de nuestra vida en comunidad”.

Asimismo, el intendente Ricardo Curutchet manifestó que “el compromiso es este, es ver como todos los días podemos hacer algo para estar un poquito mejor”, e hizo hincapié en que “este año en particular la temática a nivel mundial es minimizar el impacto del plástico en la comunidad”. En esa línea, comentó que “hemos empezado a hacer algunas acciones con el compromiso de ustedes, que es juntar los potecitos para poder transformarlos en elementos de geometría”.

Por último, convocó a la comunidad a empezar a hablar de nuestra huella de carbono. “Hay que empezar a medir qué estamos haciendo y cómo estamos impactando en el ambiente”, aseguró.

Entrega de elementos de estudio a escuelas

Entrega de elementos de estudio a escuelas

En el Paseo Cultural de nuestra ciudad se llevó adelante la entrega de 3000 kits de geometría para alumnos y alumnas de Marcos Paz que fueron elaborados con poliestireno reciclado que es el plástico que se encuentra presente en los envases de distintos productos como yogur y queso crema, entre otros. Ricardo señaló que esta iniciativa nació como “una pequeña gran idea” y en la cual “se articula lo público y lo privado”, ya que participan las fundaciones Banco Provincia y Pampa, la empresa Pizzini, el gobierno provincial y el municipal. Además remarcó la importancia de tomar consciencia del cuidado del medioambiente y el compromiso de la comunidad con las futuras generaciones. Por eso se busca “incentivar el reciclado de esos elementos para que la empresa haga kits de geometría para chicos y chicas de Marcos Paz”, concluyó. Por su parte, Sabrina Mc Cubbin, secretaria de Relaciones Institucionales y Ambiente, resaltó que desde el Municipio a través de diferentes políticas y programas se busca “impulsar la economía circular”. También agregó que a los cestos de reciclado que ya tienen las escuelas se le sumarán unos especiales para recolectar este material particular con los que se hacen los kits y que el proceso se articulará con cooperativas de reciclado locales. Para finalizar, el inspector jefe distrital Fabio Ragone, resaltó la importancia de que a los chicos les lleguen estos elementos de estudio y afirmó que se va a profundizar “en conjunto con el Municipio el proyecto de Escuelas Verdades para que todas las escuelas del distrito tengan propuestas de reciclaje”. Los kits fabricados por la empresa Pizzini fueron realizados con poliestireno, que es el plástico que se encuentra presente en los envases de distintos productos como yogur y queso crema, entre otros.

Entrega de herramientas en la huerta “La Esperanza”

Entrega de herramientas en la huerta “La Esperanza”

Este jueves, el intendente Ricardo Curutchet junto a la directora de Fortalecimiento Comunitario de ACUMAR, María José Parra, y el director de la Estación Experimental Comunitario del INTA AMBA, Santiago Masondo, encabezaron la entrega de herramientas en la Huerta “La Esperanza”.

Parra señaló que esta entrega ratifica el trabajo que vienen realizando en estos tres años y medio, “un trabajo muy articulado desde ACUMAR con los organismos sociales que también tienen presencia en el territorio como el INTA, con una universidad pública como la UNAHUR y fundamentalmente con los municipios de la Cuenca Matanza Riachuelo”. En ese sentido, destacó que este trabajo mancomunado con los territorios y las organizaciones sociales “nos permite transformar realidades concretas y cumplir con los objetivos que el organismo se plantea: el saneamiento del río y la recuperación de un territorio”.

Por su parte, Masondo resaltó el hecho de “poner la cuestión ambiental en el centro del debate” y aseguró que “los jóvenes con esto tienen una formación que pone la cuestión ambiental, la cuestión de la alimentación y la producción en el centro de su familia y de su comunidad”. En este punto, reforzó la importancia de jerarquizar el rol del Estado y relató que “como INTA en la Experimental AMBA tenemos 9 agencias de extensión, 4 están en territorio de la Cuenca de ACUMAR y Marcos Paz es una de ellas gracias al trabajo articulado de forma permanente con el Municipio hace ya más de 10 años”.

Asimismo, Ricardo destacó esta posibilidad de “trabajar con una visión de Estado, de cercanía, defendiendo proyectos y que a su vez esos proyectos sean tangibles y la gente los pueda palpar”, donde se ve la “articulación entre Nación, Provincia y Municipio”.

Por último, el intendente felicitó a las y los presentes “por este trabajo de capacitación en un lugar emblemático para nosotros como es la huerta “La Esperanza”.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Semana de África en Marcos Paz

Este viernes en el marco de la semana de África se celebró el acto oficial con la presencia del intendente Ricardo Curutchet, el embajador del…

Nueva sede del Potenciar Trabajo

El intendente Ricardo Curutchet junto a la secretaria de Economía Social, Magdalena González inauguraron las nuevas oficinas del área que ahora tiene a su cargo…

Seminario se Infraestructura Regional

El intendente Ricardo Curutchet participó en el día de ayer del Seminario de Infraestructura Regional organizado por el Ministerio de Obras Públicas de la Nación…

Homenaje en el Paseo del Bicentenario

Este miércoles, en el Paseo del Bicentenario de nuestra ciudad, el intendente Ricardo Curutchet junto a autoridades locales y miembros de la comunidad plantaron un…

Acto por el Día del Periodista

El intendente Ricardo Curutchet junto a la secretaría de Gestión Pública Viviana Mignani y la subsecretaria de Comunicación Institucional, Karina Chila, participaron de un acto…

Situación sanitaria en Marcos Paz

La secretaria de Salud, Alicia Blanpain junto al director asociado del Hospital Municipal, Sebastián Bissoni, y la subsecretaría general de Salud, Laura Romero, detallaron la…

  ||      Acceso a WEBMAIL     ||

© 2017 Municipio Marcos Paz- Diseño Super Diseño Web