Esta mañana, en el Polo Universitario, se realizó el lanzamiento de una nueva edición de las Becas Olga Souza Pinto.

Mirta Iparraguirre, del área de Educación, explicó que estas becas municipales “se otorgan a las y los estudiantes egresados de escuelas secundarias hace ya diez años”. Además, resaltó que esta beca se llama Olga Souza Pinto, en homenaje a “una docente de nuestra ciudad que ha sido desaparecida durante la última dictadura militar”.

En relación al monto que se otorga, Iparraguirre señaló que consiste “en la mitad de un sueldo básico de un empleado municipal”.

Por su parte, la concejala Verónica Mc Loughlin felicitó a las y los beneficiarios y explicó que “esta beca surge de una ordenanza del año 2013, propuesta por la concejala Verónica Casco”, destacando que “la idea es acompañar a los alumnos de nuestra ciudad, especialmente de escuelas públicas, para que puedan continuar sus estudios en casas de estudios públicas”.

“Para nosotros es un orgullo, no hay muchas becas como esta que sean de origen municipal”, afirmó, haciendo hincapié en que “son 18 los seleccionados entre los mil alumnos del año pasado y eso conlleva una responsabilidad ante la comunidad de Marcos Paz que con el pago de sus tasas municipales aportan para que esto sea posible”.

Este viernes, en el Hogar Vicente López, ubicado en el Espacio Colonia Gutiérrez, los doctores Héctor Olivera y Nora Mores llevaron adelante un taller dirigido a diversos sectores del Municipio con el objetivo de brindar herramientas acerca del cuidado y la promoción del bienestar de los adultos mayores.

 

Durante el encuentro, se compartió un desayuno, se desplegaron reflexiones e inquietudes y se intercambiaron experiencias en relación a esta temática de vital importancia.

Viernes, 15 Marzo 2024 13:43

Esquinas por la Memoria

En el marco del Mes de la Memoria, este viernes se descubrió la señalización de la esquina ubicada en las calles Aristóbulo del Valle y Centenario, donde vivió Olga Souza Pinto, detenida y desaparecida en nuestra ciudad durante la última dictadura militar.

Adriana Ruíz, del área de Derechos Humanos, expresó que “Olga era una docente de este distrito, hermana de Mirta, caminó este barrió” y destacó que “su labor en la docencia es invaluable, ella bregaba por la educación pública”. Además, leyó una poesía a modo de homenaje y aseguró que “no tenemos que dejar de exigir justicia: los 30.000 están presentes ahora y siempre”.

Asimismo, durante el acto se homenajeó a Marcela Maidana, quien fue directora de Derechos Humanos de Merlo. En ese sentido, Ruíz manifestó que “es una gran ausencia la de Marcela, tenemos que traer las ausencias a la presencia para seguir aprendiendo”.

Luego, Mirta Souza Pinto agradeció este homenaje, resaltando que “tenemos que hacer memoria porque la idea es que no vuelva a pasar, que todo lo que nos pasó no se repita y que esto que sentimos ahora no lo tenga que sentir nadie más”. “Hoy Olga volvió al barrio que tanto quiso y si bien nunca supimos nada de ella ni de ninguno de ellos yo tengo que dar las gracias porque en este barrio ella estuvo”, relató Mirta y compartió recuerdos de su infancia juntas.
“Seguimos buscando, no vamos a parar, no vamos a dejar de contar lo que nos pasó. no queremos venganza, salimos a pedir justicia”, concluyó.

En tanto, Mercedes Trotta, hermana de María Teresa Trotta, detenida desaparecida de Merlo, señaló que “para nosotros cada homenaje que se hace, cada victima del terrorismo de Estado que se recuerda es encontrarnos nuevamente con nuestros hermanos”, y convocó a que “la sociedad pueda seguir pensando y teniendo memoria, que es lo que nunca hay que perder para no seguir repitiendo estas situaciones”.

Por su parte, el inspector jefe distrital, Fabio Ragone, agradeció a los familiares “por el ejemplo que nos dan siempre” y a Derechos Humanos por “este acto de justicia” y realizó un importante anuncio, “Olga fue docente en nuestro distrito y en Merlo, y en su foja dice abandono de cargo y Olga no abandonó su cargo, fue detenida desaparecida, por lo que gracias a un trabajo inmenso de Desarrollo y de Derechos Humanos su foja se reabrió y va a cambiar la carátula a detenida desaparecida. Otro acto de justicia al que adherimos, acompañamos y agradecemos”.

En el cuartel de Bomberos Voluntarios de Marcos Paz, integrantes de Desarrollo Social, Bomberos y Defensa Civil brindaron un informe de situación por el temporal que afecta a la ciudad y a toda la región.

Fabián Raso, de Bomberos Voluntarios, señaló que “cayó muchísima agua en un corto tiempo”  y que “se sigue trabajando en la asistencia de gente”. Además indicó que "por suerte hubo pocos árboles caídos” y los que afectaron cables se articularon con Edenor.

En tanto, Ariel Asselborn del área de emergencia, remarcó que trabajó en “la coordinación para evacuar a las personas que lo necesitaban” y agradeció el acompañamiento de Bomberos y su transporte 4x4 que facilita el acceso a zonas anegadas.

Para finalizar, Alejandra Tacconi de Desarrollo Social, detalló que “el comité de emergencia cuenta con todas las áreas del Municipio y trabaja a toda hora”. “Hasta el momento tenemos 276 personas afectadas y el Municipio sigue trabajando y está atendiendo cada una de las situaciones”, agregó.

También puso en valor “el trabajo con la Provincia de Buenos Aires con la que tenemos comunicación todo el tiempo” y el de las UMIs que relevan caso por caso.

Ariel Asselborn, del área de emergencia, informó que “llovieron 100 mm hasta el momento” y “estamos trabajando en toda la ciudad asistiendo a los vecinos y vecinas”. Además, junto al equipo de tránsito se están realizando cortes de calles por seguridad.

En tanto, Alejandro Ibarra, Jefe de Cuerpo Activo de Bomberos, señaló que “estamos con muchísimas salidas” y “trabajando en forma conjunta con las distintas áreas municipales, cada uno con su rol”. “Ha caído mucha agua en todo Marcos Paz y es tanta la cantidad en tan pocas horas que no alcanza a drenar”, agregó.

Para finalizar llamó a la comunidad a reforzar las medidas de prevención, evitar salir, no circular con los vehículos en calles anegadas y en caso de emergencias solicitó comunicarse con Defensa Civil o Bomberos.

Este lunes, en la Casa de la Cultura, la artista plástica y escritora, Patricia Pellegrini, llevó adelante la presentación de su libro: “Carmen y Daniel”, que relata el secuestro y la desaparición de esta pareja durante la última dictadura cívico militar.

 

Además, se inauguró una muestra de arte en el marco de las actividades organizadas por la Secretaría de Derechos Humanos en el Mes de  la Memoria.

Este lunes, el intendente Ricardo Curutchet junto a autoridades municipales recibieron a la Doctora Gabriela Molina, flamante Jueza de Paz de Marcos Paz, quien la semana pasada prestó juramento en la localidad de Mercedes.

Este viernes, en el CAPS USAM, se llevo adelante un Taller de la Salud de la Mujer y Gestión Menstrual impulsado por el área del Atención Primaria de la Salud en el marco de las actividades organizadas en el Día Internacional de las Mujeres y Disidencias Trabajadoras.

La jornada estuvo a cargo del servicio de obstetricia de APS y del Programa de Salud Sexual Reproductiva.

Viernes, 08 Marzo 2024 13:24

Jornada de actividades en el #8M

Este viernes, en la Pista de Salud y en el marco del Día Internacional de las Mujeres y Disidencias Trabajadoras, se llevó adelante una jornada de actividades articuladas entre las áreas de UMIs, Políticas de Género, Atención Primaria de la Salud,  Derechos Humanos y Equidad, Centro de Acceso a la Justicia, Políticas de Inclusión, Gestión Ambiental y Comunicación y Cultura Popular.

 

A lo largo de la mañana se desarrollaron distintos talleres, de brindó información y asesoramiento y se realizó una radio abierta.

En el marco del Día Internacional de las Mujeres y Disidencias Trabajadoras, integrantes de distintas áreas del Municipio colocaron ofrendas florales en distintos puntos de nuestra ciudad a modo de homenaje.

Viviana Mignani, del área de Gestión Pública, expresó que en este día se está “conmemorando a todas las mujeres que pusieron el cuerpo y la vida y lo siguen haciendo día a día”, y destacó la importancia de “reivindicar el rol de la mujer tan importante en estos tiempos”.

Por su parte, Adriana Ruíz del área de Derechos Humanos y Equidad, convocó a “no solo hacer memoria de los derechos conquistados sino que este año, con mucha fuerza, tenemos que salir a defender y resistir y conservar aquellos derechos que ya hemos conquistado en la calle”.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Curutchet y Kicillof firmaron un convenio para brindar financiamiento a emprendedores

El intendente Ricardo Curutchet junto al gobernador Axel Kicillof y el presidente de Provincia Microcréditos, Alejandro Formento, firmaron un convenio para brindar financiamiento accesible a…

Reunión de la mesa multisectorial de género

En la Casa de la Cultura, el martes se llevó adelante un nuevo encuentro de la Mesa multisectorial de género, un espacio compuesto por diferentes…

El Municipio refuerza la atención sanitaria

La secretaria de Salud, Alicia Blanpain señaló que se está reforzando la atención sanitaria con diferentes postas y campañas, y recordó que continúa la campaña…

Obras en los clubes de Marcos Paz

En el marco del plan de acompañamiento a los clubes locales, el intendente Ricardo Curutchet junto al equipo de Deportes recorrieron las obras de cerramiento…

Folklore en el Galpón de las Artes

Grandes y chicos de nuestro pueblo disfrutan del taller de folclore, una de las diferentes propuestas que ofrece el Galpón de las Artes para toda…

Abordaje territorial de salud

En la pista de Atletismo “Braian Toledo” se realizó un Abordaje territorial de salud. La promotora de salud, Brenda Coria, señaló que se trabajó la…