Martes, 26 Marzo 2024 13:43

Comenzó el taller de huerta familiar

En el Jardín Botánico Municipal “Florencio Malatesta”, comenzó este martes la primera jornada del Taller de huerta familiar articulado con el INTA.

Este taller que entrega certificado contiene en total cuatro clases que se dictarán en el Jardín Botánico, en la Huerta Municipal “La Esperanza” y en el Centro de Desarrollo e Investigación de Acuaponia que tenemos en nuestra ciudad.

Martes, 26 Marzo 2024 13:40

Entrega de carnets

Este martes, en la Casa de la Cultura, se hizo entrega de 22 carnets a emprendedores, productores y trabajadores de nuestra ciudad que finalizaron el curso de manipulación de alimentos dictado por el área de Desarrollo Productivo del Municipio.

Martes, 26 Marzo 2024 13:38

Jornada de Salud Bucal

En la UMI El Palenque de nuestra ciudad se llevó adelante una nueva jornada de Salud Bucal en articulación con ACUMAR.

Estos operativos tienen como objetivo brindar atención a los vecinos y vecinas a través de las unidades sanitarias móviles y charlas educativas sobre el cuidado de la salud bucal.

El intendente Ricardo Curutchet junto a Hernán Navarro, titular de Grooming Argentina, participaron en el salón del Concejo Deliberante de nuestra ciudad de una charla sobre los riesgos de la inteligencia artificial y la protección de las infancias y las adolescencias en el entorno digital.

Ricardo remarcó que “hace cinco años estamos trabajando con Grooming Argentina en Marcos Paz” y destacó cómo la comunidad se suma a las propuestas que se articulan para poder abordar esta problemática y los nuevos desafíos que surgen con los cambios tecnológicos.

Por su parte Navarro destacó que “Marcos Paz adoptó como política de Estado la lucha contra este delito y la protección de los niños y adolescentes en el entorno digital”. “Uno que recorre el país hace varios años sabe que esto no pasa en otros municipios”, agregó.

Este lunes el ministro de Educación Alberto Sileoni, el intendente Ricardo Curutchet, autoridades provinciales y locales junto a familiares de detenidos desaparecidos participaron de la entrega del acto administrativo y de reparación del legajo de la docente desaparecida Olga de Souza Pinto en el marco del Programa del Archivo y la Verdad Histórica de la DGCyE.

Ricardo sostuvo que “un acto de reivindicación” y expresó que “es muy difícil no emocionarse porque a todos nos toca el corazón”. Además resaltó la importancia de "pasarle la posta a las nuevas generaciones” y el compromiso de “mantener vivos esos sueños de un mundo y una comunidad mejor”.

En tanto, Sileoni afirmó que “ninguna institución pública puede sostenerse en base a una mentira y mucho menos la Escuela. La escuela no puede poner que Olga abandonó el cargo. Olga fue víctima de la dictadura más sangrienta, del terrorismo de Estado”. El ministro comentó que “la memoria se construye también en la escuela” y aseguró que “estos jóvenes son los encargados de transmitir el legado y para siempre”.

La hermana, Mirta Souza Pinto, manifestó que “allá por 1977, nuestras vidas dieron un vuelco para siempre y nunca volvieron a ser iguales”, por lo que calificó este gesto como “un acto de justicia”. A su vez, relató que Olga “transitó estas aulas primero como alumna y luego como profesora, trabajando hasta el día de su secuestro”.

“Por algo habrá sido” escuchamos hasta el hartazgo decir a quienes ni siquiera la conocían. Por algo habrá sido, claro que sí, fue por algo: por pensar en los otros, por actuar con y para otros, por ser solidaria, por dejarse de lado a si misma y actuar con y para la comunidad que la vio nacer”, destacó, asegurando que “su vida no fue en vano y dejó huellas”.

Por su parte, el inspector Jefe Distrital, Fabio Ragone, señaló que “el propósito fundamental será rectificar en el legajo de servicios el motivo verdadero del cese de la docente que fuera por la detención y desaparición forzada perpetrada por el terrorismo de estado”.

Asimismo, Cristian Gómez, director de la EESS Nº2, reafirmó que “es un paso importante poder cambiar la leyenda que estuvo presente en la foja de su legajo en la DGCyE, y que hace justicia en reconocer la verdad, por la memoria de Olga”.
María Alaye, del Programa del Archivo y la Verdad Histórica de la DGCyE, indicó que gracias a la Ley 12.394, sancionada en 2020, se dispone que “deben repararse todos los legajos de las dependencias y señalizar en sus lugares de trabajo que por allí pasaron esos trabajadores”.

 

Además, las autoridades descubrieron una una placa en la Escuela Secundaria Nº2 en Honor a Olga y otra en la Jefatura Distrital de Marcos Paz en recuerdo del intendente Oóscar Sánchez, también víctima del terrosimo de estado quien fue secuestrado en nuestra ciudad en 1977.

El último viernes, en la ciudad de Tandil, se llevó adelante el 13° Foro de Jefes de Compras Municipales de la Provincia de Buenos Aires y Marcos Paz estuvo presente.

Este evento, que reúne a representantes de setenta municipios de la Provincia, contó con la participación de Victoria Anadón, directora ejecutiva del Organismo Provincial de Contrataciones, Laura Lerner, subsecretaria de Contrataciones Provinciales y Lucrecia Boni, directora del Registro Único de Proveedores, quienes expusieron sobre la planificación en las contrataciones, la renegociación y rescisión de contratos, y los tableros de control creados por el OPC.

En representación del Municipio, estuvo presente la jefa de contrataciones Verónica Maiolino.

 

Este domingo, atletas de la Escuela Municipal de Atletismo participaron de este torneo obteniendo excelentes resultados en lanzamiento de disco como la medalla de oro de Alexis Velázquez y la de plata para Azul Vera. Además, Julieta Campero obtuvo una medalla de plata en carreras de velocidad.

 

¡Felicitaciones a todas y todos por representar a nuestra ciudad!

En el marco del Mes de la Memoria, el sábado por la noche se realizó un encuentro en la Casa de la Cultura donde integrantes de la comunidad realizaron una vigilia y caminaron hasta el paseo “No desaparece quien deja huellas” con el objetivo de homenajear y recordar a los detenidos desaparecidos de nuestra ciudad.

 

Este domingo en nuestro pueblo se conmemoró el Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia con un acto en el que participaron familiares de detenidos desaparecidos, autoridades municipales y miembros de la comunidad.

El intendente Ricardo Curutchet resaltó que “siempre hay que mantener viva la memoria” y que “en estos momentos particulares, cada uno desde el lugar que le toca, tenemos la responsabilidad de dar esa pelea. Escuchando, contando, explicando, defendiendo derechos y también atreviendonos a seguir soñando como soñaron ellos”.

Por último, llamó a construir “un país con igualdad donde todos tengan derechos y oportunidades” tal como lo soñó una generación. “Vamos a mantener firme el compromiso para que haya justicia, no se pierda la verdad y se concreten los sueños que todos tienen para nuestro pueblo y el país”.

 

El director de la institución, Fabián Di Nardo, agradeció al intendente “por el compromiso y por estar presente”, a las autoridades y “a las distintas entidades que están siempre acompañándonos”.

 

Di Nardo hizo un repaso por los 50 años de la escuela, donde fue “alumno, docente, vicedirector y director” y remarcó el importantísimo rol que tuvo el intendente Oscar Sánchez en su creación, gracias “a la visión que tuvo de que hacía falta una escuela técnica en Marcos Paz”.

 

A su vez, destacó que “desde que se creó la escuela, el cuerpo humano que tiene es muy valioso”, haciendo hincapié en “el gran equipo de profesores y auxiliares con quienes trabajamos día a día”. “Hay tres cosas que tenemos que defender: la educación pública, la educación técnica y la Escuela Técnica Juan XXIII”, concluyó.

 

En tanto, el intendente Ricardo Curutchet señaló que “este es un día lleno de recuerdos y emociones” y resaltó que “la Escuela Técnica Juan XXIII nos llena de orgullo a todo Marcos Paz”.

 

Ricardo, sostuvo que “se recorrió un camino y hoy toda una comunidad festeja este aniversario” y llamó a “no perder nunca la esencia y a seguir soñando”.

 

Para finalizar, pidió un reconocimiento a “todos los que fueron parte de los 50 años de nuestra querida Escuela Técnica”.

 

En el acto de conmemoración, donde el Municipio entregó un presente al director de la institución, también participaron autoridades municipales y provinciales, los Bomberos Voluntarios, Veteranos de Guerra e instituciones de nuestra ciudad.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Curutchet y Kicillof firmaron un convenio para brindar financiamiento a emprendedores

El intendente Ricardo Curutchet junto al gobernador Axel Kicillof y el presidente de Provincia Microcréditos, Alejandro Formento, firmaron un convenio para brindar financiamiento accesible a…

Reunión de la mesa multisectorial de género

En la Casa de la Cultura, el martes se llevó adelante un nuevo encuentro de la Mesa multisectorial de género, un espacio compuesto por diferentes…

El Municipio refuerza la atención sanitaria

La secretaria de Salud, Alicia Blanpain señaló que se está reforzando la atención sanitaria con diferentes postas y campañas, y recordó que continúa la campaña…

Obras en los clubes de Marcos Paz

En el marco del plan de acompañamiento a los clubes locales, el intendente Ricardo Curutchet junto al equipo de Deportes recorrieron las obras de cerramiento…

Folklore en el Galpón de las Artes

Grandes y chicos de nuestro pueblo disfrutan del taller de folclore, una de las diferentes propuestas que ofrece el Galpón de las Artes para toda…

Abordaje territorial de salud

En la pista de Atletismo “Braian Toledo” se realizó un Abordaje territorial de salud. La promotora de salud, Brenda Coria, señaló que se trabajó la…