Este jueves se realizó un acto por el Día de los Derechos de los y las Estudiantes Secundarios, en memoria a "La Noche de los Lápices", en el que participaron Adriana Ruiz, secretaria de Derechos Humanos, y Eugenia Nuñez, integrante de la agrupación juvenil Las Mil Flores. El acto tuvo lugar en la Plaza de la Memoria ubicada en el barrio Sánchez.
Ruiz recordó que aquellos jóvenes “no protestaban por el boleto estudiantil, eran militantes”, que luchaban por los derechos de todos. “No es inocente, hacerlos ver sin militancia, como un grupo de chicos que solo gritaba defendiendo su derecho a poder ir gratis a la escuela”, agregó.
Luego, leyó los nombres de cada uno y dio un pequeño resumen de la vida de alguno de los estudiantes desaparecidos en La Noche de los Lápices e hizo énfasis en que eran jóvenes que militaban en los sectores más humildes del país ayudando a los que más lo necesitaban, como hoy hay jóvenes ayudando con la campaña de vacunación y en los comedores comunitarios. “Los lápices siguen escribiendo” expresó. “Estoy convencida de que la juventud es lo mejor que tenemos”, finalizó.
Para finalizar, Nuñez agradeció al gobierno por los avances en materia de derechos para los jóvenes que les permite, entre otras cosas, seguir estudiando y formándose. También, aseguró que la política es una herramienta que nos ayuda a modificar nuestra realidad. “La lucha de todos estos jóvenes es lo que nos marca hoy el camino”, concluyó.
Este jueves en el Paseo Cultural y con la presencia del intendente Ricardo Curutchet, se llevó adelante la entrega de escrituras de terrenos a vecinos y vecinas del barrio El Cardumen.
La secretaria de Gestión Pública, Viviana Mignani, detalló que esto se da en el marco del Programa Mi Escritura, Mi Casa, impulsado por el Gobierno Provincial en articulación con el Municipio.
Ricardo destacó el trabajo en conjunto de todos para llegar a "este momento de alegría" y aseguró que la firma le da "tranquilidad a cada familia". En tiempos tan difíciles, poder obtener las escrituras es un gran satisfacción concluyó.
El acto contó con la presencia del escribana Natalia Navas, en representación de la Escribanía General de Gobierno de la Provincia de Buenos Aires y autoridades municipales.
La secretaria de Coordinación, Verónica Mc Loughlin, realizó la entrega de una ayuda económica a Sandra Kiriaco, directora de la Escuela Nº10 del barrio Los Aromos.
Verónica resaltó que el Municipio siempre está a disposición de la comunidad y ante un pedido de la directora desde la gestión se acerca este aporte.
Por su parte, Sandra Kiriaco, señaló que estamos "muy agradecidos al Municipio" y detalló que "esta ayuda será destinada a la compra de libros".
Además, comentó que el establecimiento está en obra donde ya se construyeron dos aulas nuevas y que el objetivo final es que los chicos puedan realizar la primaria y la secundaria en el barrio. "Este año son los primeros egresados, y ver la trayectoria de un chico es algo muy gratificante" agregó.
Kit de Semillas
Desde el área de Ambiente Sustentable se convoca a los vecinos y vecinas a intercambiar residuos por semillas de la temporada primavera-verano.
Los residuos que se reciben son: aceite vegetal usado, aparatos eléctricos y electrónicos en desuso, neumáticos, vidrio, plástico, papel, cartón y metal.
Los vecinos y vecinas pueden acercarse a la Dirección de Ambiente, ubicada en Centenario Nº138, o al Jardín Botánico Municipal, ubicado en el Km 50, de lunes a viernes, entre las 8 y las 15hs. También, pueden comunicarse telefónicamente al 477-1015 int. 246.
Recordamos traerlos limpios y secos!
En la Sala de Reuniones, la secretaria de Desarrollo Humano, Mariela Gionto, junto a las subsecretarias de Desarrollo Deportivo y de Gestión Deportiva, acompañaron al equipo de hockey que competirá en un torneo nacional y realizaron la entrega de materiales los clubes el Hornero y Marcos Paz Junior.
Gionto, confirmó que de manera semanal desde la gestión "se entregará material deportivo y de construcción según la necesidad de cada club".
Luego, Maria Eugenia Hernández, subsecretaria de Desarrollo Deportivo, detalló que se le brindó apoyo económico al equipo de hockey que nos va representar en el torneo nacional que se realizará este fin de semana en la provincia de Santa Fe. Además "este año se le entregaron varios materiales para el crecimiento de la escuela deportiva de hockey".
Por su parte, Gabriel Cardozo, profesor de la Escuela Municipal de Hockey, afirmó que "están muy ansiosos de volver a salir" y de participar en este torneo, "el primero de la federación de Hockey social" donde compiten las dos categorías mayores, tanto femenino como masculino.
En tanto, Emiliano Pereyra, jugador de primera de Hockey señaló que hay expectativas y se estuvieron preparando "a full en los entrenamientos para tratar de dar lo mejor".
Por otro lado, Valeria Pineda, subsecretaria de Gestión Deportiva, resaltó "que es un jueves de celebración porque tenemos un Municipio que puede hacer estos aportes" a los clubes de la ciudad.
Además, Liliana Godoy, tesorera del club El Hornero Futbol, detalló que la ayuda "les viene bárbaro" y comentó que el club tiene mucha actividad y hay más proyectos.
Para finalizar, Marcelo Romero, técnico de veteranos de Marcos Paz Junior, remarcó que "el club viene creciendo día a día" y eso genera "mucho entusiasmo".
Este jueves, el personal de luminarias realiza trabajos de recambio de cabezales de luces led sobre la calle Rivadavia.
Este miércoles, con la participación del intendente Ricardo Curutchet, y de los directivos de Naturgy, Juan Martín Moreno y Martín Yáñez, se realizó la presentación de la nueva planta reguladora de gas en Marcos Paz.
La planta, que demandó una inversión aproximada de $27.000.000, alcanzará una capacidad de 15.000 m3/h y permitirá triplicar la capacidad de regulación, asegurando un servicio de calidad y acorde a la demanda actual del área.
Ricardo celebró "la articulación entre lo público y lo privado", y la capacidad de planificación aún en pandemia. Además, destacó que no solo se trata de brindar tranquilidad “para el día a día”, ya sea “al usuario domiciliario, al que tiene una pyme o una industria”, sino que también “da posibilidades para adelante”.
En tanto, el Director de Gestión, Martín Yáñez, señaló que "esto va a permitir mejorar la calidad del servicio de los usuarios actuales e incorporar muchos más usuarios residenciales, comerciales e industriales en Marcos Paz".
Para finalizar, las autoridades señalaron que esta obra se da en el marco de un Plan Estratégico en el cual se construyeron más de 32.000 metros de red en el distrito donde ya la empresa abastece a más de 8 mil usuarios.
En el día de hoy, en el marco del Proyecto de Capacitación en Salud Sexual y Reproductiva enfocado en el acceso a IVE/ILE (Interrupción Voluntaria del Embarazo-Interrupción Legal del Embarazo) se llevó adelante un nuevo encuentro con referentas de UMIs pertenecientes a los barrios Santa Catalina, Lisandro de la Torre, Don Rolando, Eva Perón, Torchiaro y San Eduardo.
Durante la jornada se brindaron talleres de capacitación con un enfoque grupal y participativo, con el objetivo de otorgar herramientas para que las instituciones puedan asesorar a la población ante estas situaciones.
Esta actividad fue posible gracias al trabajo articulado entre la secretaria de Salud, Alicia Blanpain, la coordinadora del área de Salud Sexual y Reproductiva, Ivana Retamar, y la Dirección de UMIs.