Esta mañana, en la Casa de la Cultura, el intendente Ricardo Curutchet participó de la inauguración de la muestra “Marcos Paz, mi ciudad”, realizada en el marco del 144º aniversario del distrito.

La subsecretaria de Cultura Liliana Vasallo señaló que “hemos intentado hacer una muestra histórica de Marcos Paz con algunas cosas que también son actuales”. A través de la gran cantidad de artículos exhibidos, destacó que se intenta mostrar “la representación del hombre de campo, del gaucho con sus monturas y tradiciones como el fogón y la pava”, entre otros.

Además, detalló que armaron “una vitrina con las cosas que usaba el arriero”, recrearon juegos como la taba y presentaron vestimentas típicas del gaucho. A su vez, Vasallo expresó un agradecimiento especial a Paz, quien está a cargo de Patrimonio Histórico en la Casa de la Cultura, y a su familia ya que “cada vez que hacemos una muestra nos ayudan”.

En tanto, Paz presentó un video realizado por el artista local Mauro Di Giuseppe, quien quiso mostrar “los inicios de Marcos Paz desde la llegada del ferrocarril, repasando varios sucesos importantes como el momento en el que un ciclón derriba la primera iglesia”, y donde también se rinde homenaje a personalidades destacadas del deporte de nuestra ciudad a lo largo de la historia.

Por su parte, Ricardo felicitó a los responsables tanto de la muestra como del video ya que brindan “pinceladas de nuestra historia”. “Un pueblo que se siente orgulloso como tal necesita conocer su historia, tanto lo bueno como lo malo”, afirmó.

También, el intendente recordó el cronograma de actividades organizadas por el Municipio, invitando a todas y todos los vecinos a participar de la primera edición de la Travesía Marcos Paz el día sábado. El día domingo será el turno del Desfile Tradicionalista que ya es un clásico en nuestra ciudad, y más tarde, en el Espacio Quinta Devoto, se realizarán La Fiesta de la Tradición y la 8º Fiesta del Sanguchito.

Para finalizar, como cada año, se realizó la presentación de la Torta Marcos Paz que luego fue compartida entre todas y todos los presentes.

En el marco del 144º aniversario de nuestra ciudad, el intendente Ricardo Curutchet encabezó el acto realizado en el busto del Doctor Marcos Paz, donde fue colocada la tradicional ofrenda floral.

Ricardo relató que “144 años atrás, por una ley de la provincia de Buenos Aires se crea el partido de Marcos Paz. Había vecinos, vecinas, familias, una pequeña comunidad con sueños, esperanzas, creencias, aciertos y dificultades que dijeron queremos ser un Municipio y peticionaron”.

En relación a los “tiempos tan particulares en los que vive el mundo”, el intendente expresó que “nuestra obligación es, en esa unidad, ser más diversos, tolerantes y respetuosos de la inmensa diversidad que nos rodea”. A su vez, reafirmó que el objetivo es que “el ciudadano sea protagonista”. “Tenemos que esforzarnos para estar a la altura de estos tiempos”, agregó.

Luego, citó al Papa Francisco quien aseguró que “ser feliz es dejar de ser víctima de los problemas y volverse actor de la propia historia”, convocando a todos y todas “cada uno en su fe y su diversidad y pluralidad”, a “encarar cada uno de los problemas con imaginación, con creatividad, con decisión”, para de ese modo, “seguir haciendo esa historia que arrancó con esas familias que nos pusieron el nombre de Marcos Paz”.

Por su parte, el padre Federico Lazarte realizó una invocación religiosa y brindó una reflexión en torno a la pospandemia, “son tiempos donde necesitamos ir hacia adentro, hacía lo profundo porque la pandemia nos mostró que es el motor del ser humano. Dios habita en la raíz de cada uno de nosotros”. En un aniversario más, pidió a Dios bendiciones para todos y cada uno de los habitantes de “esta amada ciudad que nos recibe a todos los que venimos de afuera como uno más.”

Por último, se inauguró la puesta en valor del campanario de la Iglesia San Marcos Evangelista, un ícono de nuestra ciudad que además cuenta con un reloj inglés que data de 1890.

En el marco del mes de la prevención del cáncer de mama, el Municipio, a través de las Promotoras de Salud, participó de la jornada de concientización realizada por Espacio Fitness en el Paseo de la Estación.

Además, formó parte de la actividad la feria de artesanos y emprendedores.

El último sábado se llevó adelante en nuestra ciudad la última clase de la segunda edición del curso de herrería, organizado por la secretaría de Culto y Relaciones Interreligiosas.

Durante la jornada, que contó con la presencia del intendente Ricardo Curutchet y la subsecretaria general de Desarrollo Humano, María Isabel Domínguez, se entregaron certificados de asistencia y se sortearon herramientas entre los presentes.

En el marco de las actividades de cooperación internacional japonesa-argentina instrumentadas a través del Ministerio de Desarrollo Social, la Agencia de Cooperación Internacional del Japón (JICA) organizó la segunda de las capacitaciones, esta vez en Japón, en la que participó el Municipio de Marcos Paz a través de la secretaria de Desarrollo Productivo Daniela Braga.

La delegación Argentina, que está compuesta por quince personas, fue recibida en Japón por parte del equipo técnico de JICA, organizadores de esta visita, y además de la capacitación se prevé una visita a JICA Casa Matriz y a la Embajada de Argentina en dicho país. Cabe destacar que Marcos Paz es una de las ocho jurisdicciones OVOP del país (cinco provincias y tres municipios) que fueron seleccionadas para representar su proyecto.

El Proyecto OVOP es una filosofía con enfoque de desarrollo local que surgió en la década de ‘70 en Japón. Se fundamenta en el trabajo de las comunidades locales, las que a través de un “producto estrella” (bienes, servicios o eventos distintivos de esa zona), se convierten en autogestoras de su desarrollo. De esta manera, se busca mejorar la calidad de vida de los habitantes de las localidades, propiciando el desarrollo de las capacidades que posibiliten dar mayor valor agregado a sus recursos, a fin de promover la identidad, el respeto por la cultura local, el sentido de pertenencia y el sentimiento de orgullo a través de la participación y la inclusión social.

Se implementa en la Argentina desde el año 2019 en las provincias de Buenos Aires (Queso banquete de Tandil), Catamarca (Ruta del telar), Chaco (Producción del algodón agroecológico), Misiones (Producción de aceite esencial de critronela en El Soberbio), Salta (Turismo en Guachipas) y en los municipios bonaerenses de Marcos Paz (Red de producción agroecológica y sustentable), Almirante Brown (Turismo vivencial en Mtro. Rivadavia) y San Martín (Red textil de organizaciones de la economía popular); este Proyecto culmina en el año 2025.
Las áreas del Ministerio que llevan adelante esta tarea junto a JICA son la Unidad Ejecutora del Programa Nacional de Inclusion Socio-Productiva y Desarrollo Local “Potenciar Trabajo” y la Dirección General de Proyectos Especiales y Cooperación Internacional, con el acompañamiento del Ministerio de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto.
Al finalizar la capacitación del Programa de creación de capacidades para el desarrollo comunitario sostenible utilizando recursos locales, habrá una instancia donde los participantes presenten un informe final con las reflexiones generales desde su perspectiva y se espera que, en lo sucesivo, puedan transmitir a sus respectivos equipos territoriales aquellos aspectos más destacados relevados en los casos visitados y que estos aprendizajes se reflejen en las iniciativas de cada jurisdicción.

Viernes, 21 Octubre 2022 12:58

Jornada de atención y concientización

En el marco del Mes por el Derecho a la Identidad, la secretaría de Derechos Humanos y Equidad llevó adelante una jornada de atención y orientación en el Registro Civil.

Continúan las obras de puesta en valor de la Estación Marcos Paz de la Línea Sarmiento.

Entre las reformas se encuentra la mejora de los andenes actuales, la renovación de los accesos y la iluminación y la construcción de nuevos baños y de un bicicletero para el uso de los usuarios y usuarias del tren.

Este viernes, el intendente Ricardo Curutchet hizo entrega del decreto de adhesión a la Ley de Reparación Histórica de Malvinas a Veteranos de nuestra ciudad en la Casa de la Cultura.

 

Ricardo resaltó la importancia de que “puedan contar con el acompañamiento del Municipio a un proyecto de ley que están trabajando en el Congreso de la Nación”, y manifestó “tanto del Concejo Deliberante como desde el ejecutivo el apoyo incondicional”.

 

Además, indicó que a través de un decreto  buscan generar “un área que tenga que ver con la educación”, con el objetivo de “transmitir la causa de Malvinas”.

 

En tanto, el director de Recursos Humanos  para Veteranos de Guerra, Daniel Michalkow, agradeció al ejecutivo y expresó que “siempre nos sentimos acompañados en cada cosa que emprendemos”. A su vez, señaló que este proyecto de ley, “es un reconocimiento, es una pensión más hacia los que estuvimos y combatimos en Malvinas dividido en 24 meses” y equivalente al valor de 104 jubilaciones mínima. “Es algo que se venía hablando hace mucho tiempo y hoy a través de dos diputados: Victoria Tolosa Paz y Aldo Leiva, se hizo la presentación en el Congreso y nos solicitaron las diferentes agrupaciones que desde los Municipios y los mismos Veteranos impulsarlo para poder sacarlo lo antes posible”, aseguró.

 

Luego, el Veterano de Guerra Carlos Catrilef, destacó que “el proyecto viene a reparar una deuda de la democracia”. En ese sentido, recalcó que lo interesante es que “llega hasta aquellos familiares que

perdieron a sus seres queridos que en estos años se suicidaron o murieron en el conflicto”. “Más allá de lo económico lo importante es el reconocimiento a nivel nacional”, concluyó.

Jueves, 20 Octubre 2022 14:58

Reunión de trabajo

El intendente Ricardo Curutchet recibió este jueves al jefe de gabinete de la subsecretaría de Desarrollo Agrario y Calidad Alimentaria de la provincia de Buenos Aires, Javier Cernadas, y junto a integrantes de su equipo para articular actividades conjuntas en nuestra ciudad.

Este jueves desde la sala de reuniones, el intendente Ricardo Curutchet presentó a Alejandra Sayago que se suma a la secretaría de Culto y Relaciones Interreligiosas.

Ricardo señaló que “se busca reforzar al equipo” y que el área “viene realizando un gran trabajo” donde se están llevando adelante diferentes capacitaciones y trabajo con la comunidad. Para finalizar le deseó éxito en la gestión porque eso traduce en “una mejor calidad de vida para todos”.

En tanto, la flamante integrante del área, Alejandra Sayago, destacó también los diferentes talleres que se están realizando con hasta 100 participantes cada uno. “Acá estamos al servicio de la comunidad para poder seguir aportando nuestro granito de arena”, concluyó. 

Por último, el secretario del área, Matías Martínez, afirmó que estamos preparando los talleres de batería, piano, guitarra, marroquinería que se suman a los de primeros auxilios, cajero comercial y consumo problemático entre otros.

Martinez resaltó que hay vecinos “que a través del certificado de asistencia que otorgó el Municipio han conseguido empleo”. “La mejor ayuda que podemos brindar es el conocimiento y si sumamos una herramienta mucho mejor”, finalizó. 

 

ÚLTIMAS NOTICIAS

El Consejo Escolar impulsa la participación en cooperadoras

El Consejo Escolar de Marcos Paz presentó su informe semanal destacando las tareas de mantenimiento en las escuelas del distrito, como limpieza de techos, reparaciones…

Se lanzó una novena edición de Marcos Paz Nieve

El intendente Ricardo Curutchet junto al equipo de Recreación presentaron la novena edición de Marcos Paz Nieve 2025, el tradicional concurso organizado por el Municipio…

Fin de semana habrá distintas propuestas para la comunidad

El fin de semana habrá distintas propuestas para la comunidad y el responsable de Fiestas Populares, Gastón Luoni, brindó detalles.En el Paseo de la Estación,…

Nuevo apoyo a deportistas locales

La responsable de Deportes, María Eugenia Hernández, resaltó que “la decisión del Municipio es acompañar a los deportistas locales que tienen algún torneo o un…

Marcos Paz impulsa el turismo con nueva diplomatura en marketing

En el Polo Universitario de Marcos Paz, se dio inicio a la Diplomatura en Estrategia de Marketing para Empresas de Turismo, una iniciativa conjunta entre…

Nuevos cursos en la Escuela Municipal de Música

La Escuela Municipal de Música dio inicio a un nuevo curso de de auxiliar de producción, grabación y mezcla de música Una articulación entre el…