Ricardo Curutchet
Para solicitar la habilitación de un comercio, presentar en Mesa de Entradas del Municipio:
1) Formulario de Solicitud de Habilitación
2) Informe de Deuda de Rentas Municipal
3) Fotocopia de DNI. En caso de ser sociedad: Fotocopia del Estatuto Social y Acta de Designación de Autoridades
4) Fotocopia de Inscripción de Ingresos Brutos y último pago
5) Fotocopia de Escritura, Boleto de Compra - venta, Cesión de derechos o Sucesión
6) Fotocopia de Contrato de Locación o Comodato, timbrado por Bco. Provincia de Buenos Aires.
7) De realizar el trámite por intermedio de Apoderado o Representante Legal: fotocopia del poder Certificado por el Juez de Paz.
8) Fotocopia del Plano de Obra o Croquis según corresponda, aprobado por el Municipio
9) Si la Valuación Fiscal del Inmueble afectado supera los $100.000 deberá presentar fotocopia del Avalúo firmada por el Titular del Inmueble. De no hacerlo presentar fotocopia del Impuesto Inmobiliario de la Dirección Provincial de RENTAS (Arba)
10) Plano o Croquis de Instalaciones Electromecánicas , según corresponda.
11) Pago de la tasa correspondiente por Habilitación según Ordenanza Impositiva y Fiscal vigente
NOTA: Los requisitos arriba solicitados en fotocopias, se les deberán adjuntar los originales a efectos de su legalización
Para solicitar su inscripción como proveedor del Municipio, deberá completar la planilla adjunta, e ingresarla en la Dirección Municipal de Contrataciones (Aristóbulo del Valle 1946), de lunes a viernes de 8 a 15 horas.
Acompañar la solicitud con fotocopias de inscripción y último pago de AFIP, e inscripción y último pago de Ingresos Brutos.
Ademas presentar en oficina de Tesoreria formulario 33 y 35. Documentacion S.R.L S.A y S.H según corresponda.
Horario de Atención SIN TURNO PREVIO: lunes a Viernes 08:00 a 15:00hs. Sábados 09 a 12hs.
Whatsapp 01130347093 Tel. (0220) 477-5992 mail licencias@marcospaz.gov.ar
Examen Teórico: lunes a viernes 08hs. 11hs. o 13hs.
Examen Práctico de manejo: lunes a Viernes 10:00 a 14:00 hs. Sábados de 09 a 11hs.
En caso de lluvia o calzada resbaladiza no se realiza.
PRIMERA LICENCIA
- DNI original con domicilio en el Partido de Marcos Paz y fotocopia.
- En caso de poseer licencia previa deberá presentarla original y fotocopia. En caso de pérdida de la misma, traer exposición civil por extravío. (https://www.gba.gob.ar/registrodelaspersonas/denuncia_por_extravio_tramite_online)
- Concurrir con Libre de deuda de patentes de rodados Municipales. Se tramita en la Dirección de Descentralización Tributaria (Aristóbulo del Valle Esq. Centenario. WhatsApp 1130347015)
- Conocer el grupo y factor sanguíneo.
-Constancia de CUIL.
- Correo electrónico (quedan exentos los mayores de 70 años).
- Aprobar los exámenes teórico y práctico.
Examen Teórico: Lunes a Viernes a las 08:00, 11:00 o 13:00 hs.
- Material de estudio disponible: solicitarlo por Whatsapp: 01130347093 o mail licencias@marcospaz.gov.ar
- Para el examen práctico. Deberá concurrir a la Oficina de Licencias con vehículo acorde a la clase solicitada y un acompañante con licencia habilitante para la clase que conduce. El vehículo debe contar con cédula verde, VTV y comprobante de seguro del vehículo.
IMPORTANTE: Los menores de edad deberán concurrir con autorización de padre y madre o tutor completa ante escribano Público o Juez de Paz. (Se solicita la planilla en la Oficina de Licencias) y quedan exentos de presentar el Libre de deuda de patentes de rodados Municipales.
RENOVACIÓN
- DNI original con domicilio en el Partido de Marcos Paz y fotocopia.
- Original y fotocopia de la licencia de conducir a renovar, en caso de no poseer la licencia, traer exposición civil por extravío. (https://www.gba.gob.ar/registrodelaspersonas/denuncia_por_extravio_tramite_online)
- Concurrir con Libre de deuda de patentes de rodados Municipales. Se tramita en la Dirección de Descentralización Tributaria (Aristóbulo del Valle Esq. Centenario. WhatsApp 1130347015)
- Certificado de Legalidad en caso de Licencia expedida por Municipios que NO pertenecen a la Prov. de Bs. As.
-Constancia de CUIL
-Correo electrónico (quedan exentos los mayores de 70 años)
- Para la categoría profesional deberá traer certificado de antecedentes penales otorgado por la Dirección Nacional de Reincidencia. (Turnos y sedes en www.dnrec.jus.gov.ar)
IMPORTANTE: La renovación podrá realizarse 30 días antes de la fecha de vencimiento o dentro de los 90 días posteriores al vencimiento. Cabe aclarar que una vez vencida la licencia no podrá conducir. Vencido el plazo deberá tramitar la licencia, como original rindiendo los exámenes nuevamente
AMPLIACIÓN
- DNI original con domicilio en el Partido de Marcos Paz y fotocopia
- Licencia de conducir a ampliar original y fotocopia, en caso de no poseer la licencia, traer denuncia policial o exposición civil por extravío. (https://www.gba.gob.ar/registrodelaspersonas/denuncia_por_extravio_tramite_online)
-Constancia de CUIL
-Correo electrónico (quedan exentos los mayores de 70 años)
-Deberá presentar certificado de antecedentes penales otorgado por la Dirección Nacional de Reincidencia. (Turnos y sedes en www.dnrec.jus.gov.ar)
- Aprobar los exámenes teórico y práctico:
-Examen teórico: lunes a viernes 08hs, 11hs o 13hs. sab 09 a 11hs.
- Examen práctico:lunes a viernes 10 a 14 hs. sábado de 09 a 11hs.
Concurrir a la Oficina de Licencias con vehículo acorde a la categoría solicitada y un acompañante con licencia habilitante para la categoría que conduce. El vehículo debe contar con cédula verde, VTV y comprobante de seguro del vehículo.
- IMPORTANTE: Para las categorías profesionales solo se podrá solicitar a partir de los 21 años de edad y tener una antigüedad de un año con licencia particular. - Teléfono: 0220 4775992 - 01130347093
licencias@marcospaz.gov.ar
REEMPLAZO
- DNI original con domicilio en el Partido de Marcos Paz y fotocopia.
- Licencia de conducir a reemplazar original y fotocopia, en caso de no poseer la licencia, traer denuncia policial o exposición civil por extravío.
- Concurrir con Libre de deuda de patentes de rodados Municipales. Se tramita en la Dirección de Descentralización Tributaria (Aristóbulo del Valle Esq. Centenario. WhatsApp 1130347015)
-Constancia de CUIL
-Correo electrónico (quedan exentos los mayores de 70 años)
- Certificado de Legalidad en caso de licencia expedida por Municipios que NO pertenecen a la Prov. de Bs. As.
- Para la categoría profesional deberá traer certificado de antecedentes penales otorgado por la Dirección Nacional de Reincidencia. (Turnos y sedes en www.dnrec.jus.gov.ar
DUPLICADO
- DNI original con domicilio en el Partido de Marcos Paz y fotocopia.
- Exposición Civil por Extravío de la licencia de conducir, https://www.gba.gob.ar/registrodelaspersonas/denuncia_por_extravio_tramite_online
-Constancia de CUIL
-Correo electrónico (quedan exentos los mayores de 70 años)
- En caso de extravío o robo del DNI, concurrir con constancia de inicio de trámite del mismo, original y fotocopia.
IMPORTANTE: En caso de modificación alguna en el Documento de identidad, no podrá realizar el trámite hasta no contar con el DNI físico.
DESCARGA LAS LEYES, DECRETOS Y REGLAMENTOS DE CONDUCIR EN LOS ARCHIVOS ADJUNTOS
Presidente: Verónica BROESE.
Vicepresidente: Carlos SUAREZ.
Secretario: Juan MAGNI.
Teléfono: 477-2890/0185
Dirección: Sarmiento 1915, 1º piso.
Horario de atención: 07 a 15hs.
Correo electrónico: Ce067@abc.gob.ar
Ricardo Curutchet
Gobierno, Obras e Infraestructura
Personal y Recursos Humanos
Gestión, Inversiones y Asuntos de Tecnología Internacional
Proyectos Especiales
General de Obras
Catastro
General de Infraestructura
Vialidad Municipal
Hidraúlica, Zanjeo, Reservorios y Riego
Planeamiento
Economia y Producción
Control de Gestión
Economía Laboral
Ingresos Públicos
Desarrollo Productivo
Desarrollo Económico
Coordinación
Turismo
Cultura
Educación
Recreación y Juventud
Eventos, Fiestas Populares y Festivales
Modernización
Gestión Pública
Mobiliario Urbano y Arbolado Público
Relaciones Internacionales
Higiene y Barrido Urbano
Servicios y Espacios Públicos
Cementerio Municipal y Servicios Fúnebres
COMunAs
Desarrollo Humano
General de Desarrollo Deportivo
Deporte Social y Competencia
Desarrollo de Politicas Territoriales
Comunicación Comunitaria
Participación
Seguridad
Seguridad
Articulación Institucional para la Seguridad
Prevención Urbana
Desarrollo Social
Capacitación Popular
Emergencias y Catástrofes
Ayuda Directa y Asistencia Social
Gestión Vecinal
Contención Social
Abordaje de Política Social
Desarrollo Estratégico y Delegaciones
Instituciones Intermedias
Delegaciones Municipales y Articulación Política
Planificación Socioterritorial y Desarrollo Local
Salud
Salud Comunitaria
General de Auxilio y Asistencia Médica de Emergencia
Legal y Técnica
Asesoria Letrada
Niñez, Adolescencia y Familia
Privada y Ambiente
Privada
Comunicación e Imagen Institucional
Asuntos Municipales y General
Inspeccion Contravencional
Derechos Humanos, Género y Equidad
Políticas de Género
Relaciones con la Comunidad y Culto
Trabajo
Cooperativas y Empresas Recuperadas
General de Trabajo
Trabajo
Ricardo Pedro Curutchet llegó a la intendencia en el 2003, acompañado por un conjunto de fuerzas vecinales, sociales y políticas agrupadas en la Concertación por Marcos Paz.
Cinco veces reelecto por la ciudadanía (en octubre de 2007, octubre de 2011, octubre de 2015, octubre de 2019 y octubre de 2023) afianzó la propuesta de la Concertación por Marcos Paz como base política de su proyecto, basado en el crecimiento con inclusión.
Agrimensor de profesión, Curutchet participó desde su juventud en distintas instituciones intermedias, como la Agrupación Scout de Marcos Paz, de la cual fue cofundador y Jefe de Grupo al momento de asumir la intendencia. También fue miembro del Club Leo, rama juvenil del Club de Leones.
Dio clases de matemática en la Escuela Nacional y Comercial "Dr. Marcos Paz", establecimiento en el que había sido alumno y egresado del nivel secundario.
Casado con la profesora y también dirigente Scout, María Isabel Domínguez, es padre de dos hijos: Santiago y Joaquín.
De acuerdo a los resultados definitivos del último censo nacional de población, en 2010 la población ascendía a 54.181 habitantes, de los cuales 27.802 eran varones y 26.379, mujeres. El índice de masculinidad era de 105,4. En 2010, prevalecía la población entre 15 y 59 años (33.054). Los menores de 14 años eran 15.702 y los mayores de 60, 5.425. En cuanto al origen de la población, los argentinos eran 51.522 y los extranjeros 2.959, es decir el 5,46 por ciento del total. El primer grupo de extranjeros estaba representado por los paraguayos (1.331), seguidos por los bolivianos (734), uruguayos (326), peruanos (148), italianos (94), chilenos (87), españoles (58), japoneses (23), brasileños (21), africanos (12), chinos (8), franceses (6), alemanes (2), coreanos (1) y taiwaneses (1).
La bandera municipal fue creada en el año 2001 por las alumnas de la Escuela de Educación Técnica N.º 1 «Juan XXIII» Guadalupe Pérez Gaviña y Mariela Soledad Vivero. Su fundamentación fue la siguiente: «Para realizarla nos remontamos a la historia cuando Manuel Belgrano miró el cielo y vio en él la bandera nacional. Nosotras al mirar el horizonte vemos los grandes campos que se extienden en nuestro suelo. La franja blanca representa la pureza de sus habitantes y la tranquilidad pueblerina. La bandera nacional sirve como base fundamental para el crecimiento de nuestra querida ciudad del árbol».
Se encuentra al sudoeste del Partido de Merlo conformando un incipiente "tentáculo" en la mancha urbana del Gran Buenos Aires, que se interna en la llanura pampeana.
Limita al norte con los partidos de General Rodríguez, Moreno y Merlo, al este con el Partido de La Matanza y al sur con Cañuelas y General Las Heras.
En el extremo norte del partido, en el límite con General Rodríguez, Moreno y Merlo se encuentra el Embalse Ingeniero Roggero, que retiene las aguas de los arroyos que forman el Río de la Reconquista.
Puesto 101.º |
||
• Total |
||
• Media |
26 msnm |
Antiguamente Marcos Paz pertenecía al arroyo La Paja, Cuartel III del partido de Merlo. El paisaje era agreste con ondulaciones importantes en su suelo. Los campos comenzaron a cambiar a través del trabajo del hombre con las siegas, el pisoteo de los caballos y los carros, que llegaban trayendo semillas en sus ruedas, y con el barro en las herraduras y en las botas de los jinetes, que cabalgaban por éstos pagos. El ganado y los pájaros comenzaron a cambiar el paisaje. Los pobladores eran muy escasos, algunos aborígenes, que se habían refugiado en ésta parte más alejada, pero igual controlada. Las casas estaban muy alejadas, se transitaba por dos huellas (La Blanqueada y Camino Real) al antiguo poblado.
El gran cambio se produce con la llegada del ferrocarril, por el cual llegaron a la ciudad los primeros inmigrantes (vascos, españoles, portugueses, japoneses e italianos), quienes asentaron sus emprendimientos hortícolas y ganaderos. Su primer tren arribó un 24 de diciembre del año 1870.
El 25 de octubre de 1878, la ciudad de Marcos Paz se constituye como partido independiente. El nombre fue elegido por los vecinos, en honor al Dr. Marcos Paz, fallecido el 2 de marzo de 1868 en ejercicio de la Presidencia de la Nación, quien luchaba junto a su esposa por la epidemia de cólera. Desde ese entonces, Marcos Paz fue creciendo en número de habitantes, pero mantiene su perfil de pueblo semirural y el respeto por sus tradiciones, aunque con una gran apertura a las nuevas propuestas culturales.