San Marcos e-commerce es una plataforma desarrollada por el municipio de Marcos Paz para promover la venta de Marcos Paz al mundo.
Una herramienta pensada para el desarrollo económico de comercios, industrias y emprendedores de Marcos Paz.
¿Cómo funciona?
La plataforma tendrá en exposición los productos de los comercios o empresas de Marcos Paz que hayan adherido a este programa. Las compras podrán realizarse de manera on-line, con tarjeta de crédito, débito o activos.
Las ventas tendrán un servicio puerta a puerta, ofrecido por el equipo de San Marcos E-commerce cuando se trate de compras realizadas dentro de Marcos Paz, o por la empresa Andreani para compras realizadas en cualquier otro lugar del mundo.
¿Cuales son los beneficios?
San Marcos e-commerce es una de las herramientas diseñadas por el Municipio de Marcos Paz para fortalecer el movimiento económico local, brindando andamiajes de comercialización que iguales las posibilidades de pequeñas, medianas y grandes empresas locales, así como también el trabajo emprendedor y artesanal.
Dirección:Vieytes 2235
Teléfono: 0220 477 1038
Horario: 08hs. a 15hs.
derechoshumanos@marcospaz.gov.ar
Somos integrantes de Transmitiendo Diversidad, una organización LGBT+ de Marcos Paz y General Las Heras, somos parte de la Federación Argentina de Lesbianas, Gays, Bisexuales y Trans (FALGBT).
Tenemos una agenda de trabajo para promover la igualdad y no discriminación hacia lesbianas, gays, bisexuales y trans.
Desde nuestra conformación asumimos un compromiso de trabajo para lograr “los mismos derechos con los mismos nombres” sin ningún tipo de restricción.
Nuestros objetivos son:
Monumento a Nelson Mandela
Maquinaria y personal municipal trabajaron en el nivelado y entoscado en calles Pueyrredón, Quintana, y calles del barrio Gándara.
En paseo cultural, maestras de jardines maternales municipales, participaron de una jornada de capacitación.
El intendente, Ricardo Curutchet, recibió la visita del Consul general del estado Plurinacional de Bolivia, Sixto Valdez, y al el secretario general de la Unión Obrera Ladrillera de Argentina, Luis Caceres
con quiénes llevó a cabo la firma de un convenio de participación, para la erradicación del trabajo infantil.
Equipos y maquinaria de Mantenimiento Vial trabajan en el nivelado de la calle Bastanchuri del barrio Gándara.