El intendente Ricardo Curutchet junto a la responsable de Educación, Mirta Iparraguirre, recorrieron la séptima edición del Concurso I²+D que se llevó adelante el Polo Universitario.
Ricardo resaltó que “hay proyectos con muy buen nivel” y destacó “las ganas, la capacidad y pasión de los chicos”.
También, expresó que a pesar del difícil contexto económico “con el compromiso del Municipio llevarán a los ganadores a Bariloche a recorrer el Instituto Balseiro, el INVAP, INTECNUS, entre otros”. “La gente del Instituto Balseiro destacó el nivel de los chicos de Marcos Paz y estamos trabajando para becar alumnos desde el Municipio”, adelantó.
Por su parte, Iparraguirre celebró esta nueva edición y señaló que “el intendente promovió el concurso y el equipo captó la idea y la llevó adelante”. Además, detalló que “este año tenemos 23 proyectos y el nivel se va superando cada año”. “No va a ser fácil la tarea de los jurados porque son todos muy buenos”, agregó.
Para finalizar, la concejala Verónica Mc Loughlin destacó “el trabajo de todo el equipo por su esfuerzo para que esto salga adelante” y el compromiso de “todos los estudiantes, profesores y directivos que encararon estos proyectos que se hacen por fuera del horario escolar”. “Proponer concursos como estos, que salen de lo habitual, permite que uno pueda despertar esa chispa distinta en los alumnos y alumnas de nuestra ciudad”, concluyó.
En el marco del Día Mundial para la Prevención del Suicidio, este martes se realizó una jornada educativa en el Centro Cultural Roma con la presencia del intendente Ricardo Curutchet, autoridades municipales y educativas del distrito.
Carlos Impaglione, presentador de la charla, señaló que “el suicidio es una problemática de salud pública” y que “todos debemos tomar medidas para prevenirlo”.
En tanto, la orientadora social, Natalia Pérez, afirmó que “lo importante de hoy es que nos llevemos palabras claves como `podemos hablar´”
Durante el encuentro, recordaron que “el 6 de diciembre del 2023 se aprobaba en el Honorable Concejo Deliberante la Ordenanza Nº41” que establece al mes de septiembre de cada año como el Mes de Prevención del Suicidio que llevará como nombre “Podemos Hablar” con la pretensión de desarrollar iniciativas tendientes a sensibilizar a la población, facilitar la detección temprana de la problemática y ofrecer un tratamiento eficiente a la comunidad.
La XVII edición de las Olimpíadas de Historia tuvo su gran final en el Honorable Concejo Deliberante.
Julio Sánchez, coordinador general de las olimpíadas, comentó que “esta es una jornada hermosa y conmemorativa porque nos estamos preparando para el bicentenario del aniversario de la Batalla de Ayacucho, el día de la Libertad de América”. “Es un lindo homenaje que hacemos a los héroes que desde 1810 a 1824 dieron todo para que tengamos Patria”, aseguró, destacando que “este tipo de actividades hacen a la formación ciudadana y crean una conciencia nacional e hispanoamericana”.
Por su parte, Irene Larrodé, coordinadora a nivel local, resaltó que fue una jornada “brillante donde los dos equipos se lucieron y lograron que esto sea una fiesta”.
Asimismo, Carolina Albertella, una de las ganadoras del certamen expresó que le gustó “tener la oportunidad de hablar en público, enfrente de los jurados”. A su vez, relató que estudió junto a su papá y su hermana y eso “la ayudó muchísimo a llegar hasta acá”.
Este lunes, la concejala Verónica Mc Loughlin junto a autoridades locales del área de Educación participaron de los festejos por el quinto aniversario del Jardin Maternal y de Infantes Municipal “San Francisco”.
Este jueves en el Centro Cultural Roma de nuestra ciudad se realizó la entrega de libros de la colección Identidades Bonaerenses.
La concejala Verónica Mc Loughlin, señaló que “es una alegria para nosotros estar entregando este tipo de insumos y elementos para las escuelas” y destacó que “creemos que en estos tiempos cada vez más complicados, nuestras escuelas son un espacio enorme de contención para los chicos y para las familias.”
Por su parte, el Jefe Inspector Fabio Ragone comentó que “es un orgullo para nosotros la entrega de esta colección” y aseguró que “estas páginas serán parte de la vida de los bonaerenses que transiten la educación pública”.
En tanto, la coordinadora del Plan Provincial de Lecturas y Escrituras, Paola Davico, resaltó que “la escuela garantiza el derecho de acceso a los libros y como docentes garantizamos que esos libros circulen y tenemos que lograr que los chicos se apropien de ellos, los compartan y conversen sobre ellos”. “Esta colección es enorme, y sepan que detrás de cada libro que tienen en la mano y se llevan las instituciones hay un montón de trabajo y un montón de gente que quiere que esos libros circulen”, reforzó, haciendo una mención especial al trabajo realizado por el ministro de Cultura y Educación de la Provincia, Alberto Sileoni, porque “él tuvo la voluntad de que estos libros lleguen”.
En el encuentro participaron autoridades municipales y educativas locales, y los escritores Juan Diego Incardona, Claudio Gómez y Félix Bruzzone, autores que forman parte de la colección.
Irene Larrodé, docente y jurado de estas olimpiadas, explicó que “se va a visibilizar el trabajo de tantos meses con un tema precioso que son los 200 años de la Batalla de Ayacucho y ese sueño americano de la Patria grande que tuvieron nuestros libertadores”.
Por su parte, Giselle Brandan, integrante de Causa Malvinas comentó que “empezamos a trabajar en marzo, con el comienzo de las clases, y el tema fue elegido por el creador de las olimpiadas de historia, Julio Sánchez”. Además, indicó que si bien esta jornada siempre se realiza en las escuelas, “este año planteamos hacerlas en el Museo porque es un símbolo de soberanía y siempre están los Veteranos a la vanguardia abriéndonos la cabeza”.
Por último, hizo hincapié en la importancia de que “el pueblo vuelva a retomar el concepto de libertad”, y felicitó a los Veteranos porque “consiguieron y van a hacer una parrillada de choris para compartir con todas las escuelas que hoy participan y ese gesto habla mucho de lo que se vive acá adentro”.
Por ultimo, Fabio Ragone, inspector jefe distrital felicitó a los docentes y a los estudiantes de las gestiones privadas y públicas que hoy participan, manifestando el deseo de que “los chicos puedan tomar esto como una instancia de aprendizaje y puedan disfrutarlo, que sea parte del proceso de su vida”.
Este viernes en el Centro Cultural Roma se llevó adelante la segunda edición de las Jornadas de Orientación Académica Regional organizadas por el Polo Universitario de nuestra ciudad y contó con la visita del intendente Ricardo Curutchet.
Durante esta jornada, alumnas y alumnos de 5to y 6to Año de Escuelas Secundarias del distrito pudieron visitar una gran variedad de stands de diferentes universidades e institutos de formación superior y acceder a información sobre la oferta académica.
Verónica Broese, presidenta del Consejo Escolar, se refirió a la situación del CEC que “aún no está definida”, asegurando que “todavía estamos en las tratativas con la dueña”. “Es un edificio que no pertenece a la Provincia por lo que estamos negociando el alquiler”, detalló e indicó que esperan tener definiciones en los próximos días.
Además, destacó que “en el caso de no alcanzar un acuerdo, estamos trabajando en un plan B”, y llevó tranquilidad a los padres confirmando que “no corre riesgo el servicio del CEC”.
Por último, presentó al flamante consejero escolar suplente, Franco Barrios, “quien acaba de asumir en lugar de Agustina Fanego quien está de licencia por maternidad”. Barrios se mostró “muy contento de poder formar parte del Consejo, siempre tratando de aportar desde el lugar en el que uno está para desempeñar la tarea lo mejor posible, pensando en el bien de Marcos Paz”, concluyó.
El intendente Ricardo Curutchet junto a la concejala Verónica Mc Loughlin visitaron este lunes la Escuela Técnica N°2 ubicada en el barrio Bicentenario e hicieron entrega de un televisor smart de 50 pulgadas con tecnología HD, una gran herramienta de trabajo que será utilizada para mejorar el desarrollo de las clases.
Además, recorrieron con los directivos las instalaciones de esta institución y supervisaron el avance de la obra de dos aulas que se están construyendo y serán destinadas al dictado de talleres.
Este martes se lanzó la segunda edición de los campamento de egresados destinados a los alumnos y alumnas regulares de sexto año de escuelas primarias públicas y privadas de Marcos Paz.
El intendente Ricardo Curutchet expresó su orgullo por esta nueva edición de los campamentos de egresados y destacó que “a pesar de la coyuntura, y con gran esfuerzo de la comunidad y el trabajo del equipo, se pudo realizar el Marcos Paz Nieve y ahora también los campamentos”.
Por su parte, la concejala Verónica Mc Loughlin resaltó “el trabajo de todo el equipo de Recreación para que todos vivan una experiencia inolvidable” y comentó que “siempre se trabaja en coordinación con los inspectores educativos”. “Este es un cierre de ciclo que los chicos no se olvidan”, afirmó.
Por último, la responsable de Recreación, Valeria Pineda, detalló que “el año pasado fueron 1200 alumnos entre escuelas públicas y privadas y este año esperamos repetir”. “Esta edición también será en el campo El Gato y la idea siempre es que los chicos disfruten y aprendan”, agregó.
“La inscripción está abierta hasta el 23 de agosto y lo hace la escuela”, aclaró Pineda y adelantó que “la idea es arrancar con los campamentos el 7 de octubre y finalizar en noviembre”.