Imprimir esta página
Sábado, 13 Marzo 2021 14:33

Homenaje a Juan Takara en el Mes de la Memoria

En el marco del Mes de la Memoria, en la Plaza Rayito de Sol se rindió homenaje a Juan Takara, vecino detenido y desaparecido durante el último golpe cívico militar, del cual, este 2021 se cumplen 45 años. Para homenajearlo se plantó un árbol bajo el lema “echamos raíces, sembramos memoria” y en el acto estuvieron presentes su esposa Norma, su hija Kamena y la Secretaria de Derechos Humanos, Equidad y Ambiente Sustentable, Adriana Ruiz.

Norma remarcó que espera que este tipo de actividades ayude a que “los más jóvenes sepan lo que sucedió”.
Por su parte, Kamena Takara señaló que los compañeros desaparecidos nos dejaron un legado, “nos dejaron un valor, de querer cambiar las cosas, de que el otro vale”.

Para finalizar, Adriana Ruiz destacó que se están planeando nuevas ideas y estrategias para continuar con los homenajes ya que por la pandemia no se puede realizar la marcha del 24. La Secretaria comentó que se decidió plantar árboles en ciertos lugares contando la historia de los desaparecidos y desaparecidas “para que las futuras generaciones tomen la posta”. Como dicen las Abuelas “No nos mueve el odio, nos mueve el amor” finalizó.

Más sobre este tema

La etapa regional de los Juegos Bonaerenses nuevamente se disputan en Marcos Paz

La etapa regional de los Juegos Bonaerenses nuevamente se disputan en Marcos Paz

La responsable de Cultura, Liliana Vasallo, destacó que Marcos Paz es nuevamente sede de la etapa regional de los Juegos Bonaerenses y señaló que “hoy se realiza una jornada de arte de toda la región séptima de la Provincia”.  “Marcos Paz tiene muchos espacios y se puede realizar en varias disciplinas de manera simultánea” remarcó Vasallo y detalló que el Paseo Cultural, el Cine Teatro Roma, el espacio Pesca y Caza, la Casa de la Cultura y el Centro de Jubilados son sedes para las distintas competencias.

Entrega de Wiphalas a UMIs de nuestra ciudad

Entrega de Wiphalas a UMIs de nuestra ciudad

En el Espacio Pueblos Originarios de nuestra ciudad se hizo entrega de Wiphala a UMIs de nuestra ciudad.

Adriana Ruiz, responsable de Derechos Humanos, Género y Equidad, señaló que “en Marcos Paz tenemos un estado presente que defiende los pueblos originarios y defiende sus orígenes”.

En tanto, Leandro Cledou del área de derechos Humanos resaltó que “desde el año 2022 Marcos Paz se reconoce como un Municipio plurinacional e intercultural” y remarcó que “una forma de hacerlo visible es a través de los símbolos, por eso entregamos la Wiphala, un símbolo que nos integra a todos”.

Para finalizar, Ivana Paz del área de UMIs, destacó la importancia de articular con el área de Derechos Humanos y el desafío de las referentes que “deberán transmitirle a los vecinos qué significa la wiphala en la puerta de cada espacio”.

Café literario en Casa de la Cultura

Café literario en Casa de la Cultura

El fin de semana en la Casa de la Cultura se realizó el segundo encuentro del año del Café literario “Hojas al viento”, una actividad organizada por la secretaría de Cultura donde autores comparten sus textos y los vecinos y vecinas pueden disfrutar también de charlas, música y arte.