Imprimir esta página
Viernes, 03 Abril 2020 17:09

Nuevas Medidas económicas para nuestro distrito

El Intendente Municipal, Ricardo Curutchet, comentó las nuevas medidas nacionales implementadas por el gobierno nacional y anunció la puesta en marcha de la Unidad Ejecutora de Intercambio Comercial y Económico destinada al comercio local que va a permitir realizar compras mayoristas a precios justos y equitativos

Por su parte, la secretaria de Economía y Finanzas, Virginia Goyeneche, anunció una serie de medidas a implementar en nuestro distrito. Son un paquete de medidas que pueden aliviar la economía de aquellas actividades que se vieron afectadas por la situación que se está atravesando.

*En concordancia con el decreto emitido por el presidente de la Nación, Alberto Fernández, todos los trabajadores de empresas tendrán una asignación complementaria a su sueldo. Aquellas que tienen mas de 100 empleados se les dará una asignación de entre 6 mil y 10 mil pesos, para aquellos que tengan menos de 100 trabajadores (de 1 a 25 trabajadores) tienen el 100% del tope del salario mínimo vital y móvil, de 26 a 60 empleados, el tope del 75% del salario y en el caso de 61 empleados a 100, con el tope del 50% del salario mínimo vital y móvil. Esta medida es una asignación extraordinaria que se dará por única vez.

*Las empresas que han estado afectadas a esta situación de público conocimiento pueden acceder a prestamos en las entidades bancarias donde trabajan habitualmente, pueden realizar algún tipo de préstamo que tenga que ver con la masa salarial, lo pueden solicitar en el banco donde sus trabajadores reciben los haberes o también cualquier banco con el motivo de “para capital de trabajo”. Para mas información, la empresa que así lo requiera, debe comunicarse por teléfono o vía mail con su entidad bancaria.

*Los provincia Net, pertenecientes a la red de cobro Bapro pagos, con sedes en 25 de mayo y en Avenida Libertad, funcionaran en horario de lunes a viernes 8 a 15 hs y sábados de 8 a 13. Se recuerda que allí podrán pagar servicios y retirar efectivo o recargar celulares.

*Se creó la Unidad Ejecutora de Intercambio Comercial y Económico. El fin de dicha creación es regular los precios de aquellos insumos de higiene personal y comestibles que el comerciante hoy no puede acceder a valores de forma tal que pueda respetar el precio máximo. Esto apunta a que todos los comercios que están empadronados y habilitados para poder trabajar, puedan acceder a los precios de los productos que provienen de los mayoristas y a aquellos que vengan con un precio distinto al que está estipulado por el Gobierno Nacional, ahí actuará el municipio para regular un precio máximo a dicho producto.

*El alcohol en Gel tendrá un valor de 500 pesos el litro. A través de una compra que realizó el municipio, se puede facilitar su compra para todos aquellos comerciantes que estén habilitados para poder trabajar en esta situación. El bidón viene de 5lts. En principio, la idea es facilitar el acceso a este precio muy conveniente del alcohol en gel para todos aquellos comercios que no puedan conseguir dicho producto o tengan dificultades de conseguirlo.

* La forma de acceder al bidón de alcohol en gel es dirigirse al Palacio Municipal, primer piso en la oficina de Nuevas Economías de lunes a viernes de 9 a 14 hs. Pueden comunicarse también a través de la vía telefónica o por mail a nuevaseconomías@marcospaz.gov.ar

Más sobre este tema

Conferencia del Intendente Curutchet y el responsable de Fiestas Populares

Conferencia del Intendente Curutchet y el responsable de Fiestas Populares

El intendente Ricardo Curutchet junto al responsable de Fiestas Populares, Gastón Luoni, brindaron una conferencia de prensa donde abordaron el presupuesto 2026 y las fiestas populares en Marcos Paz. Ricardo señaló que ante el contexto económico difícil que está atravesando el país e impacta en Marcos Paz, “el Municipio continuará con una administración eficiente y austera de los recursos”, aunque advirtió que algunas obras o programas se pueden ralentizar.


En ese sentido, señaló la importancia del presupuesto que presentará esta tarde la provincia donde “además de obras en los Municipios está la impositiva fiscal”. Mientras se definen estas variables se está trabajando en el presupuesto 2026 para luego presentarlo en el Concejo Deliberante.


Por su parte, Luoni comentó que la segunda jornada del Festival Nacional de Destrezas y Canción Gaucha, se reprogramó luego de la gran cantidad de agua que cayó durante la madrugada. “La prioridad fue cuidar a las personas”, aseguró.


Luego remarcó que se integrarán las actuaciones artísticas en peñas y en la Fiesta del Inmigrante, que estaba prevista para el próximo fin de semana pero se pasó al 22 y 23 de noviembre para “darle un respiro al predio” y asegurar una experiencia óptima para todos.

Misa por el día de los Fieles Difuntos

Misa por el día de los Fieles Difuntos

Este domingo en el cementerio municipal, como todos los años, se realizó una misa conmemorativa por el Día de los Fieles Difuntos con la participación del intendente Ricardo Curutchet, autoridades municipales y miembros de la comunidad. Además, como gesto de respeto y cariño, se realizó la reforestación del camino central de ingreso al cementerio.
 
 
 
 
 
Balance de las elecciones

Balance de las elecciones

En conferencia de prensa el intendente Ricardo Curutchet realizó un balance de las elecciones legislativas nacionales donde hubo una gran participación de la comunidad que rondó cerca del 65% y un “claro y contundente triunfo a nivel local” por más de 15 puntos. “Felicitó a todas las fuerzas políticas y agradezco a toda la ciudadanía que se acercó a votar”, agregó.

Más allá de las elecciones, Ricardo señaló que “el contexto económico no es sencillo” y que ante un escenario donde la economía está estancada “el Municipio continuará con una administración eficiente y austera de los recursos”.

Desde el Municipio se prioriza el acompañamiento a quienes más lo necesitan y el sostenimiento de la obra pública que “en este contexto se puede ralentizar” advirtió el Intendente pero aseguró que “seguirán avanzado como el caso de la Ruta 40, el entubado de Rivadavia o el Jardín Nº901”.