Imprimir esta página
Lunes, 29 Octubre 2018 19:08

Balance del Encuentro de los Centros Tradicionalistas y avances del Plan de Fomento a las Inversiones 2018

El intendente, Ricardo Curutchet, junto con el titular del área de Turismo, que tuvo a cargo la organización, realizaron un balance sobre los festejos, la articulación de todas las áreas que participaron como Cultura, Tránsito, Higiene Urbana y Alumbrado Público; con una gran asistencia de público compuesto por vecinos y vecinas y visitantes de los distritos vecinos y también de Ensenada, La Plata, Brandsen y diferentes puntos de la Provincia.

El jefe comunal expresó: “Mi total agradecimiento a las áreas que participaron de este fin de semana del festejo de los 140 años del pueblo y la fiesta que fue el primer Encuentro de Centros Tradicionalistas de la Provincia que se sumó el desfile de centros tradicionalistas de Marcos Paz. El clima acompañó, hubo una alta participación de vecinos, la articulación de los centros locales con la Federación y compromiso para seguir trabajando articuladamente con el Municipio para organizar un segundo encuentro el año y que viene y también sumar para la Fiesta de la Destreza y la Canción Gauchesca. Y por sobre todas las cosas quiero rescatar el capital humano que tenemos. Cuando podemos participar todos cada uno desde su lugar. Cómo estaba presentado el pueblo, esta ciudad con alma de pueblo como decimos nosotros, para que los que nos visitabas se fueran gratamente sorprendidos”.

Los organizadores ya se preparan para repetir la el evento el año que viene, con espacios más amplios para recibir a mayor cantidad de gente, tomando la organización de este año como experiencia para mejorarla el año que viene.

Por otra parte, “venimos teniendo mucha cantidad, muy variada, muy interesante, con propuestas para el Plan de Fomento a las Inversiones 2018”, expresó el jefe comunal. Y agregó: “A esta iniciativa hay que seguir dándole difusión porque de cada charla, de cada encuentro, puede surgir una propuesta. Por ejemplo, en un balance que hacíamos de la Fiesta del Jamón con productores que participaron, surgieron tres propuestas. Conversando y abriendo las puertas siempre vamos a encontrar vecinos que están ávidos de desarrollar alguna actividad. Y en estos momentos en los que entendemos que vamos rumbo a unos meses de recesión, con nuestra mirada heterodoxa, queremos fomentar la llegada de inversiones que pueden ser locales o pueden ser de afuera. Vamos a darle una amplia difusión para que nadie diga que no se enteró. Porque nosotros vamos a seguir avanzando en ese sentido. No vamos a parar el tranco. En noviembre le vamos a dar mucha energía a este Plan y en la medida en que se vayan concretando, vamos a hacer los anuncios para hacer partícipes a todos de esto que es la apuesta por el trabajo, apuesta por la inversión en el distrito, generación de riquezas. Y tratar de ver si la coyuntura macroeconómica es circunstancial, quedaremos mejor parados y si es un poquito más prolongada nos ayudará a morigerar las situaciones, por ejemplo, junto a la Cámara de Comercio y las instituciones, como también junto a la Unión Industrial con quienes articulamos la construcción del Parque Industrial. Como es tan diverso el Plan de Fomento a las Inversiones, se van armando reuniones en forma individual, pero lo importante acá es sumar”.

Más sobre este tema

Conferencia del Intendente Curutchet y el responsable de Fiestas Populares

Conferencia del Intendente Curutchet y el responsable de Fiestas Populares

El intendente Ricardo Curutchet junto al responsable de Fiestas Populares, Gastón Luoni, brindaron una conferencia de prensa donde abordaron el presupuesto 2026 y las fiestas populares en Marcos Paz. Ricardo señaló que ante el contexto económico difícil que está atravesando el país e impacta en Marcos Paz, “el Municipio continuará con una administración eficiente y austera de los recursos”, aunque advirtió que algunas obras o programas se pueden ralentizar.


En ese sentido, señaló la importancia del presupuesto que presentará esta tarde la provincia donde “además de obras en los Municipios está la impositiva fiscal”. Mientras se definen estas variables se está trabajando en el presupuesto 2026 para luego presentarlo en el Concejo Deliberante.


Por su parte, Luoni comentó que la segunda jornada del Festival Nacional de Destrezas y Canción Gaucha, se reprogramó luego de la gran cantidad de agua que cayó durante la madrugada. “La prioridad fue cuidar a las personas”, aseguró.


Luego remarcó que se integrarán las actuaciones artísticas en peñas y en la Fiesta del Inmigrante, que estaba prevista para el próximo fin de semana pero se pasó al 22 y 23 de noviembre para “darle un respiro al predio” y asegurar una experiencia óptima para todos.

Festival de la Destreza y la Canción Gauchesca y Fiesta del Chuletón Criollo

Festival de la Destreza y la Canción Gauchesca y Fiesta del Chuletón Criollo

En el Espacio Quinta Devoto, el sábado se vivió un día lleno de tradición, música y sabor con la primera jornada del Festival de la Destreza y la Canción Gauchesca y Fiesta del Chuletón Criollo. El domingo, por cuestiones climáticas, se postergó la fecha que será anunciada próximamente en redes.

Balance de la XV Fiesta Nacional del Jamón

Balance de la XV Fiesta Nacional del Jamón

La concejala Veróncina Mc Loughlin junto al responsable de Fiestas Populares, Gastón Luoni, brindaron un balance de la XV Fiesta Nacional del Jamón.

Mc Loughlin aseguró que “es un balance altamente positivo” y destacó que “muchísima gente de todos lados participó de la fiesta”.

Luego, agradeció “a todo el equipo municipal porque esto es trabajo de mucha gente de diferentes áreas”. “Un trabajo enorme del equipo municipal que se pone al hombro la fiesta más grande de nuestra ciudad”, subrayó.

Por su parte, Luoni también resaltó el trabajo de todos y agradeció también “a los gastronómicos, los cerveceros, los feriantes y a los que acompañan la fiesta”. 

Por último, destacó “el esfuerzo del Municipio y la decisión del intendente Ricardo Curutchet para que se sostenga la entrada libre y gratuita”.

El próximo el 1 y 2 de noviembre se viene el Festival de la Destreza y la Canción Gauchesca y Fiesta del Chuletón Criollo. Mientras que el 8 y 9 es la Fiesta del Inmigrante.